°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se trata de regular el precio de la tortilla, sino de llegar a un acuerdo: CSP

"En México hay tres grandes empresas que vende la harina del maíz, y está también todo el sector tradicional de la tortilla, que es el  que compra el maíz, hace el nixtamal, y luego esa masa se va a las tortillerías, y esa es la parte que ha perdido mucho, y que queremos recuperar", explicó la Presidenta.
"En México hay tres grandes empresas que vende la harina del maíz, y está también todo el sector tradicional de la tortilla, que es el que compra el maíz, hace el nixtamal, y luego esa masa se va a las tortillerías, y esa es la parte que ha perdido mucho, y que queremos recuperar", explicó la Presidenta. Foto Cristina Rodríguez / archivo
13 de junio de 2025 09:54

El gobierno federal busca disminuir hasta en 5 por ciento el precio de la tortilla, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien enfatizó que no se trata de una regulación, sino de acuerdo voluntarios con la cadena de producción. 

"En México hay tres grandes empresas que vende la harina del maíz, y está también todo el sector tradicional de la tortilla, que es el  que compra el maíz, hace el nixtamal, y luego esa masa se va a las tortillerías, y esa es la parte que ha perdido mucho, y que queremos recuperar", explicó. 

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional señaló que en las mesas de trabajo con la industria de la tortilla se busca identificar los factores que están incidiendo en el incremento en el costo de este insumo, que es, dijo, el principal alimento de todos los mexicanos. 

En el sureste del país, agregó, el precio de la tortilla es más alto, y se identifica que debe hacerse para disminuirlo, como facilitar el transporte y el acceso a créditos por parte de los molineros, mejora el precio por tonelada de maíz a los productores, así como reducir el número de intermediarios entre el productor y el comercializador de la tortilla. 

"Lo que queremos en las mesas de trabajo es llegar a que no aumente el precio de la tortilla, y luego buscar reducir el precio, si se van disminuyendo todos estos elementos. Estas mesas es para facilitar la producción y la recuperación del maíz, porque en el país hay mucho grano híbrido, que no es transgénico, pero tiene que ver con semillas mejoradas, y nosotros queremos recuperar el maíz criollo", indicó la mandataria. 

Por lo que respecta al "ligero" incremento de la inflación, sostuvo que se debió al aumento de costo de la carne de pollo, res y cerdo, por lo que ya se trabaja con los productores y comercializadores para que pueda bajar el precio de estos alimentos de la canasta básica. 

En el caso de la gasolina, recordó que se llegó a un acuerdo con los empresarios del sector, para que la gasolina magna no supere los 24 pesos, lo anterior luego de acordar acciones como la simplificación de trámites que año con año deben cumplir los gasolineros, aunque aclaró que se deberá cumplir con todas las normas ambientales.

Imagen ampliada

México, país de AL donde más bajaron la pobreza y pobreza extrema en la última década: Cepal

Señaló, sin embargo, que aún 10% de la población con mayores ingresos acapara una tercera parte del ingreso nacional.

Presentan Política Nacional de Inclusión Financiera 2025-2030

El reto: “que nadie se quede atrás ni afuera”. Busca que las personas y empresas cuenten con un sistema financiero accesible, inclusivo y seguro, así como aumentar pagos virtuales.

Franquicias generan 1 millón de empleos mediante mil 500 marcas

Asociación Mexicana de Franquicias expuso que la inteligencia artificial ya no es una tendencia, sino una realidad.
Anuncio