°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros de la CNTE Yucatán protestan en estación del Tren Maya

Maestros de la CNTE Yucatán se manifestaron en las instalaciones del Tren Maya en el municipio de Valladolid. Foto
Maestros de la CNTE Yucatán se manifestaron en las instalaciones del Tren Maya en el municipio de Valladolid. Foto La Jornada
12 de junio de 2025 11:25

Valladolid, Yucatán. Maestras y maestros, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizaron hoy una manifestación en las instalaciones del Tren Maya de este municipio del oriente de Yucatán, como parte de sus acciones de resistencia y demanda para que la Federación derogue la Ley del Issste de 2007.

No obstante la protesta de unos 100 mentores, las operaciones de la estación del Tren Maya no resultaron afectadas.

De hecho, la manifestación se realizó a un costado del estacionamiento sin entrar al área de taquilla y la sala de espera, de modo que solo fue un mitin, precisamente en la base de operaciones de la CNTE en Yucatán.

Los maestros anunciaron que regresarán a su campamento, en el centro de Valladolid, en espera de los resultados de una reunión que se llevará a cabo con el Gobierno del estado, y de allí se derivarán otras acciones de resistencia.

Este movimiento se suma a las manifestaciones realizadas ayer miércoles pasados en las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Ek Balam y Uxmal, donde cientos de integrantes de la CNTE tomaron por algunas horas las casetas de taquilla y dejaron entrar libremente a los turistas.

Imagen ampliada

Suben a 658 los casos de gusano barrenador en Yucatán

Ya suman 77 municipios y poblados del estado en los que se han detectado casos de esta enfermedad.

Falta de pagos paraliza autobuses del "Va y Ven"; 15 mil usuarios yucatecos afectados

Se quedaron sin servicio, temporalmente, el transporte para personas con discapacidad y usuarias de sillas de ruedas.

Denuncia colectivo de Acapulco que expedientes por desapariciones están detenidos

Madres buscadoras demandaron al Estado mexicano cumplir con el Artículo 34 de la Convención Internacional para la protección de todas las personas contra la desaparición forzada.
Anuncio