°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Analiza Trump aumentar aranceles a automóviles en "futuro no muy lejano"

Automóviles nuevos de un fabricante alemán en el puerto de Bremerhaven, el 12 de junio de 2025. Foto
Automóviles nuevos de un fabricante alemán en el puerto de Bremerhaven, el 12 de junio de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
12 de junio de 2025 11:29

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que podría subir pronto los aranceles a los automóviles, argumentando que eso podría incitar a los fabricantes de automóviles a acelerar las inversiones en Estados Unidos.

"Puede que suba ese arancel en un futuro no muy lejano", dijo Trump en un acto en la Casa Blanca. "Cuanto más suba, más probable es que construyan una planta aquí".

Los fabricantes de automóviles han estado presionando a la Casa Blanca para que reduzca los aranceles de 25 por ciento que Trump impuso a los automóviles.

Los tres fabricantes de automóviles de Detroit han criticado un acuerdo que reduzca los aranceles a las importaciones de automóviles británicos, pero no a la producción de Canadá o México.

Trump citó una serie de recientes anuncios de inversión, como el de GM, que dijo esta semana que planea invertir 4 mil millones de dólares en tres plantas estadunidenses y trasladar parte de la producción de todoterrenos desde México.

"No habrían invertido ni 10 centavos si no tuviéramos aranceles, incluso para fabricar acero estadunidense, que lo están haciendo muy bien", dijo Trump.

México dijo el mes pasado que los automóviles ensamblados en México y exportados a Estados Unidos enfrentarán un arancel promedio de 15 por ciento, no de 25, porque Washington está dando a los fabricantes de automóviles reducciones por el valor del contenido estadunidense.

Imagen ampliada

MercadoLibre entrará en el mercado brasileño de medicamentos en línea

MercadoLibre, que tiene su sede en Uruguay y es la mayor empresa de América Latina por capitalización bursátil, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, su mayor mercado.

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

La empresa pública presentó una estrategia para consolidar un plan integral para la producción de energía.

Coparmex pide al Senado analizar Ley Aduanera sin afectar a empresas

El organismo consideró que las autoridades deben contar con herramientas firmes para combatir la ilegalidad, pero sin generar cargas excesivas que afecten a las mipymes.
Anuncio