°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Analiza Trump aumentar aranceles a automóviles en "futuro no muy lejano"

Automóviles nuevos de un fabricante alemán en el puerto de Bremerhaven, el 12 de junio de 2025. Foto
Automóviles nuevos de un fabricante alemán en el puerto de Bremerhaven, el 12 de junio de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
12 de junio de 2025 11:29

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este jueves que podría subir pronto los aranceles a los automóviles, argumentando que eso podría incitar a los fabricantes de automóviles a acelerar las inversiones en Estados Unidos.

"Puede que suba ese arancel en un futuro no muy lejano", dijo Trump en un acto en la Casa Blanca. "Cuanto más suba, más probable es que construyan una planta aquí".

Los fabricantes de automóviles han estado presionando a la Casa Blanca para que reduzca los aranceles de 25 por ciento que Trump impuso a los automóviles.

Los tres fabricantes de automóviles de Detroit han criticado un acuerdo que reduzca los aranceles a las importaciones de automóviles británicos, pero no a la producción de Canadá o México.

Trump citó una serie de recientes anuncios de inversión, como el de GM, que dijo esta semana que planea invertir 4 mil millones de dólares en tres plantas estadunidenses y trasladar parte de la producción de todoterrenos desde México.

"No habrían invertido ni 10 centavos si no tuviéramos aranceles, incluso para fabricar acero estadunidense, que lo están haciendo muy bien", dijo Trump.

México dijo el mes pasado que los automóviles ensamblados en México y exportados a Estados Unidos enfrentarán un arancel promedio de 15 por ciento, no de 25, porque Washington está dando a los fabricantes de automóviles reducciones por el valor del contenido estadunidense.

Imagen ampliada

Peso se deprecia y cotiza a 18.77 por dólar; la cautela domina a los mercados

La BMV avanza 0.49%, a 58 mil 510 puntos. En Wall Street, el Nasdaq cae 0.18 por ciento, el S&P 500 cede 0.19 y el Dow Jones 0.24 por ciento.

Frida Kahlo en disputa: niegan uso de su nombre a marca mexicana

Santiago Nieto Castillo señaló en entrevista con 'La Jornada' que persisten litigios sobre los derechos de autor de la obra de la pintora.

Se invertirán 8 mil 177 mdd en nuevas líneas de transmisión eléctrica: Luz Elena González

Actualmente la red de transmisión cuenta con más de 111 mil kilómetros de circuitos en todo el país y 2 mil 300 subestaciones, dijo la titular de la Sener.