°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspende SE a empresa por importación irregular de acero

La Secretaría de Economía dijo que la suspensión de las actividades de las operaciones de la referida empresa, tanto en Monterrey como en Ciudad Juárez, se da luego de detectar que presuntamente importó, a través del programa IMMEX, casi 400 mil toneladas de productos siderúrgicos sin contar con registro ni trazabilidad de sus insumos. Foto cortesía de la dependencia
La Secretaría de Economía dijo que la suspensión de las actividades de las operaciones de la referida empresa, tanto en Monterrey como en Ciudad Juárez, se da luego de detectar que presuntamente importó, a través del programa IMMEX, casi 400 mil toneladas de productos siderúrgicos sin contar con registro ni trazabilidad de sus insumos. Foto cortesía de la dependencia
11 de junio de 2025 12:50

Ciudad de México. La Secretaría de Economía (SE), en el marco de la “Operación Limpieza”, suspendió las actividades y canceló el beneficio de programas de fomento a la exportación de dos plantas y bodegas de la empresa LAU Industries de México S, antes RUSKIN de México S.A.P.I., por importación irregular de acero.

Mediante un comunicado la dependencia explicó que la suspensión de las actividades de las operaciones de la referida empresa, tanto en Monterrey como en Ciudad Juárez, se da luego de detectar que esta presuntamente importó, a través del programa IMMEX, casi 400 mil toneladas de productos siderúrgicos durante el primer trimestre del año, sin contar con registro ni trazabilidad de sus insumos dentro del mismo, y bajo presunta subvaluación.

“Este incremento en el volumen de importación de acero de la empresa señalada representaría el total de importaciones siderúrgicas de todos los programas IMMEX dentro del segmento, registrados en el mismo trimestre de 2024”, destacó.

La SE también informó que, siguiendo con el combate permanente a la ilegalidad en los sectores del textil y el calzado, llevó a cabo la cancelación y suspensión de los programas IMMEX de las empresas Ensenada Textiles y Lancer Ortodontics, luego de detectar operaciones irregulares en sus procesos de exportación-importación, lo que se traduce en una competencia desleal y su consecuente daño contra la industria nacional del sector.

Estas acciones se dan luego de que ayer Marcelo Ebrard, titular de la SE, informara que esta semana el gobierno mexicano espera que EU responda la solicitud de quedar excluido del arancel de 50 por ciento que impuso el pasado 3 de junio al acero y el aluminio proveniente de cualquier país, con excepción de Reino Unido.

El funcionario no ofreció detalles sobre el avance de la negociación; sin embargo, Reuters informó que, de acuerdo con fuentes cercanas a la negociación consultadas por Bloomberg, Estados Unidos y México están a punto de cerrar un acuerdo que eliminaría los aranceles de 50 por ciento a las importaciones de acero hasta cierto volumen.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio