°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia etapa de “pluralismo jurídico”, afirma Hugo Aguilar, virtual presidente de la SCJN

Hugo Aguilar Ortiz, virtual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, electo por votación ciudadana. Foto
Hugo Aguilar Ortiz, virtual presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, electo por votación ciudadana. Foto Facebook Hugo Aguilar
08 de junio de 2025 20:50

Ciudad de México. El futuro ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el abogado mixteco Hugo Aguilar Ortiz, pidió un “voto de confianza” a la ciudadanía que no votó en la elección judicial del pasado 1 de junio, pues aseguró que ese alto tribunal “será de todos y para todos”. Sin embargo, también enfatizó que iniciará la “etapa del pluralismo jurídico” porque, a través de su persona, estarán representados los pueblos indígenas y afroamericanos.

En un video mensaje que publicó en redes sociales, en el que inició hablando en lengua mixteca, el virtual ministro electo que resultó con el mayor número de votos entre los candidatos al máximo tribunal del país, resaltó que la futura integración de nueve ministros refleja “una Suprema Corte pluricultural”.

“La voz y el pensamiento del pueblo de México profundo estará presente todos los días en la Suprema Corte y será parte fundamental en la toma de decisiones. Los pueblos ya nos tocaba un espacio digno en las instituciones fundamentales de la Nación. Y tengan la seguridad que con ello vamos a construir una justicia real, verdadera y con enfoque intercultural. Iniciaremos la etapa del pluralismo jurídico”, destacó.

Señaló que la los 13 de millones de ciudadanos que votaron en las pasadas elecciones respaldan que la Suprema Corte nace con el respaldo de la ciudadanía y con ello fortalece la división de poderes y la independencia judicial.

“A todos los hermanos y hermanas que no acudieron a votar el pasado domingo, quiero pedirles un voto de confianza porque esta será una Suprema Corte de Justicia de la Nación de todos y para todos. Quiero decirles que la Suprema Corte estará cercana a la ciudadanía, cercana al pueblo y cumplirá su mandato constitucional de dar certeza a todas y a todos”, señaló.

También agradeció al Instituto Nacional Electoral (INE) por el trabajo de árbitro electoral que encabeza y que busca “un proceso en paz y en libertad”, así como a todos los funcionarios de casilla. También se dirigió a las otras ocho personas que resultaron electas para la futura integración de Corte.

“Estoy seguro que haremos del diálogo y de la construcción colectiva de soluciones nuestro método de trabajo. A los hermanas y hermanas que participaron en el proceso también les expreso mi reconocimiento”, dijo.

Imagen ampliada

"Ya ni ganas de vivir tengo": joven afectado por las intensas lluvias en Poza Rica

La Semar ha considerado que el torrente de agua y tierra afectó 5 mil 745 viviendas. Pobladores señalan las oleadas de lodo alcanzaron hasta tres metros de altura, tapando puertas, ventanas, rejas, todo espacio que limitaba la calle y el domicilio.

México y Canadá refuerzan su alianza agroalimentaria bajo el Plan de Acción 2025-2028

Convinieron en adoptar la certificación electrónica para productos vegetales como canola y trigo, y analizar expandir esta herramienta a otros productos.

Propone PAN etiquetar recaudación del impuesto a refrescos y crear fondo para salud

Con el IEPS a refrescos, en 2024 se recaudaron 205 mil mdp, y se prevé que este año la cifra será de 230 mil millones. Peso a ello, “de esos impuestos cero pesos se fue a salud”.
Anuncio