°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propuesta de acuerdo nuclear de EU no incluye levantar sanciones a Irán

 Mohamad Bagher Ghalibaf, presidente del Parlamento iraní. Foto
Mohamad Bagher Ghalibaf, presidente del Parlamento iraní. Foto tomada del FB Mohammad Bagher Ghalibaf
Foto autor
Afp
08 de junio de 2025 10:39

Teherán. El presidente del Parlamento iraní afirmó este domingo que la última propuesta estadunidense para un acuerdo nuclear no incluye el levantamiento de las sanciones, informaron los medios estatales.

Irán y Estados Unidos, enemigos desde hace más de cuatro décadas, han celebrado desde abril cinco rondas de conversaciones, mediadas por Omán.

Los dos países buscan remplazar el pacto histórico de 2015 entre Teherán y las potencias mundiales que estableció restricciones a las actividades nucleares de Irán a cambio de un alivio de las sanciones que pesan sobre su economía.

Pero en 2018, Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo durante el primer mandato de Donald Trump.

En imágenes transmitidas por la televisión estatal iraní, el presidente del Parlamento, Mohamad Bagher Ghalibaf, afirmó que "el plan de Estados Unidos ni siquiera menciona el levantamiento de las sanciones".

Lo calificó como una muestra de deshonestidad y acusó a los estadunidenses de buscar imponer un acuerdo "unilateral", que Teherán no aceptará.

"El delirante presidente estadounidense debería saberlo y cambiar su enfoque si realmente busca un acuerdo", dijo Ghalibaf.

El 31 de mayo, tras la quinta ronda de diálogos, Irán dijo que recibió "elementos" de una propuesta estadunidense.

Pero posteriormente, funcionarios iraníes expresaron su disconformidad con las "ambigüedades" del texto.

Los países occidentales, liderados por Estados Unidos, y también Israel, enemigo jurado de Irán, acusan a Teherán de querer desarrollar armas nucleares.

Irán niega estos objetivos militares y defiende su derecho a un programa nuclear civil, sobre todo para la energía.

Los temas clave de las negociaciones han sido la eliminación de las sanciones económicas y el enriquecimiento de uranio.

Teherán afirma que tiene derecho a enriquecer uranio en virtud del Tratado de No Proliferación nuclear, mientras que la administración Trump califica de "línea roja" cualquier enriquecimiento de uranio por parte de Irán.

El principal negociador de Irán, el ministro de Exteriores Abás Araqchi, dijo el martes que su país "no pedirá permiso a nadie para seguir enriqueciendo uranio".

Imagen ampliada

Trump reunirá a sus principales líderes militares en Virginia próximo martes

El presidente republicano también está ampliando el uso del ejército en ciudades estadunidenses, argumentando que es necesario para combatir el crimen.

La Flotilla Global Sumud zarpa de nuevo a Gaza; rechaza propuesta italiana para entregar carga por Chipre

Unos 40 italianos se encuentran a bordo de la flotilla junto con activistas de decenas de otros países, incluida la activista climática sueca Greta Thunberg. Esperan llevar una pequeña cantidad de ayuda humanitaria a Gaza en los próximos dos días.

"Inaceptables" amenazas de muerte contra jueces que condenaron a Sarkozy: Macron

Macron ha subrayado además que "en nuestro Estado de derecho, la presunción de inocencia y el derecho de apelación deben preservarse siempre".
Anuncio