°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Agencias de inteligencia iraní obtienen documentos sensibles de Israel sobre plan nuclear

La planta nuclear de Natanz en Irán.
La planta nuclear de Natanz en Irán. Foto Ap /Archivo
07 de junio de 2025 11:05

Dubai.- Las agencias de inteligencia iraníes han obtenido una gran cantidad de documentos sensibles israelíes, algunos relacionados con los planes e instalaciones nucleares del archienemigo de Teherán, informaron el sábado los medios de comunicación estatales iraníes.

No hubo comentarios oficiales inmediatos de Israel y no estaba claro si el informe estaba relacionado con un supuesto pirateo de un centro de investigación nuclear israelí el año pasado que Teherán está decidiendo divulgar ahora en medio de las crecientes tensiones sobre su programa nuclear.

"Aunque la operación para obtener los documentos se llevó a cabo hace algún tiempo, el gran volumen de materiales y la necesidad de transportarlos de forma segura a Irán hizo necesario un bloqueo informativo para garantizar que llegaran a los lugares protegidos designados", informó la cadena estatal PressTV, citando fuentes anónimas.

"(Las fuentes familiarizadas con el asunto) también señalaron que la abundancia de documentos es tan vasta que revisarlos, junto con la visualización de imágenes y videos, ha consumido una cantidad significativa de tiempo", agregó PressTV, sin dar detalles de los documentos.

En 2018, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que agentes israelíes habían incautado de un enorme "archivo" de documentos iraníes que mostraban que Teherán había realizado más trabajos nucleares de los que se conocían.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado a Irán con bombardearlo si Teherán no llegaba a un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear. Pero Trump bloqueó en abril un ataque israelí planeado contra instalaciones nucleares iraníes en favor de negociar un acuerdo con Teherán.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, dijo el miércoles que abandonar el enriquecimiento de uranio era "100%" contrario a los intereses del país, rechazando una demanda central de Estados Unidos en las conversaciones para resolver una disputa de décadas sobre las ambiciones nucleares de Teherán.

Imagen ampliada

Continuamente presionamos a México sobre seguridad dice Casa Blanca en relación a Uruapan

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que Trump “obviamente, ha utilizado toda la gama de opciones ejecutivas y sus autoridades para combatir el narcotráfico en nuestra frontera sur".

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China emite más del 30 por ciento de los gases de efecto invernadero mundiales, lo que supone unas 15.6 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente (GtCO2e) en 2024, según las últimas cifras de la ONU.

Aumentan 2.3% emisiones de gases de efecto invernadero: ONU

Los científicos coinciden en que superar un aumento del 1.5 grados con respecto a los niveles preindustriales tendrá consecuencias catastróficas y que hay que hacer todo lo posible para evitarlo.
Anuncio