°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye anidación anual de tortuga marina en Michoacán

La mayoría de las tortugas marinas que arriban a las playas de Michoacán son de la especie golfina; en menor cantidad la tortuga negra y sólo unas cuantas decenas de gigante laúd. Foto
La mayoría de las tortugas marinas que arriban a las playas de Michoacán son de la especie golfina; en menor cantidad la tortuga negra y sólo unas cuantas decenas de gigante laúd. Foto 'La Jornada'
05 de junio de 2025 19:08

Morelia, Mich. La temporada de anidación de la tortuga marina 2024-2025 concluyó este 4 de mayo con el nacimiento de cinco millones de crías.

De esa cantidad, un millón eclosionó en los 26 campamentos de los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, y se estima que otros cuatro millones nacieron in situ, es decir, de manera natural en las playas que protegen los voluntarios.

Así lo informó, el director general de la Comisión de Pesca (Compesca) estatal, Ramón Hernández Orozco, tras señalar que en Michoacán hay tres principales santuarios de anidación ubicados en Maruata, Colola y Mexiquillo, donde arriban las tres especies de tortuga marina que desovan en estas costas: negra, laúd y golfina.

Detalló que más de 650 voluntarios colaboran en los campamentos tortugueros, cuya labor es vital para la conservación de esas especies emblemáticas del Pacífico mexicano.

Agregó que ya se prepara la siguiente temporada -que iniciará en aproximadamente dos semanas- con fumigación preventiva, a cargo de personal de la Secretaría de Salud del Estado de Michoacán, y adecuación de los campamentos, para garantizar que todo esté listo para el inicio de la anidación 2025-2026, apuntó Ramón Hernández.

La mayoría de las tortugas marinas que arriban a las playas de Michoacán son de la especie golfina; en menor cantidad la tortuga negra y sólo unas cuantas decenas de gigante laúd.

Imagen ampliada

UNAM y estudiantes inspeccionan CCH Sur; hallan zonas oscuras y botones de pánico inactivos

Estudiantes mostraron los lugares donde suele haber menos iluminación y demandaron la colocación de reflectores,

Celebran el Día Nacional del Maíz con una muestra que honra sus raíces

"El maíz ha sido y sigue siendo la espiga que une a nuestros pueblos, a nuestras tradiciones y a nuestras culturas", resalta el representante de IICA en México, Diego Montenegro.

Registro para Beca Benito Juárez en bachillerato inicia el 1 de octubre

Este apoyo permite que los estudiantes de bachillerato vivan plenamente su etapa escolar, resaltó el titular de la SEP, Mario Delgado.
Anuncio