°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye anidación anual de tortuga marina en Michoacán

La mayoría de las tortugas marinas que arriban a las playas de Michoacán son de la especie golfina; en menor cantidad la tortuga negra y sólo unas cuantas decenas de gigante laúd. Foto
La mayoría de las tortugas marinas que arriban a las playas de Michoacán son de la especie golfina; en menor cantidad la tortuga negra y sólo unas cuantas decenas de gigante laúd. Foto 'La Jornada'
05 de junio de 2025 19:08

Morelia, Mich. La temporada de anidación de la tortuga marina 2024-2025 concluyó este 4 de mayo con el nacimiento de cinco millones de crías.

De esa cantidad, un millón eclosionó en los 26 campamentos de los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana, y se estima que otros cuatro millones nacieron in situ, es decir, de manera natural en las playas que protegen los voluntarios.

Así lo informó, el director general de la Comisión de Pesca (Compesca) estatal, Ramón Hernández Orozco, tras señalar que en Michoacán hay tres principales santuarios de anidación ubicados en Maruata, Colola y Mexiquillo, donde arriban las tres especies de tortuga marina que desovan en estas costas: negra, laúd y golfina.

Detalló que más de 650 voluntarios colaboran en los campamentos tortugueros, cuya labor es vital para la conservación de esas especies emblemáticas del Pacífico mexicano.

Agregó que ya se prepara la siguiente temporada -que iniciará en aproximadamente dos semanas- con fumigación preventiva, a cargo de personal de la Secretaría de Salud del Estado de Michoacán, y adecuación de los campamentos, para garantizar que todo esté listo para el inicio de la anidación 2025-2026, apuntó Ramón Hernández.

La mayoría de las tortugas marinas que arriban a las playas de Michoacán son de la especie golfina; en menor cantidad la tortuga negra y sólo unas cuantas decenas de gigante laúd.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio