°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alfonso Sales rinde protesta como rector de la Unidad Cuajimalpa de UAM

Alfonso Sales Cruz se desempeñará como rector de la UAM Cuajimalpa para el periodo 2025-2029. Foto
Alfonso Sales Cruz se desempeñará como rector de la UAM Cuajimalpa para el periodo 2025-2029. Foto UAM
04 de junio de 2025 17:15

Ciudad de México. Al tomar protesta como rector de la Unidad Cuajimalpa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para el periodo 2025-2029, el doctor Alfonso Sales Cruz señaló que impulsará la calidad académica y la investigación y se pronunció por “establecer una integración tecnológica que abarque todos los sistemas emergentes, incluida la inteligencia artificail (IA) y una infraestructura de vanguardia.”

En la ceremonia de toma de posesión Sales Cruz, destacó que “la verdadera finalidad de la educación no es sólo transmitir conocimiento, sino formar personas capaces de discernir, de valorar y de contribuir al bien común.”

En tal sentido detalló que “lo más valioso de la educación no siempre reside en la acumulación de datos, sino en aquello que permanece con nosotras y nosotros cuando lo aprendimos, se transforma en criterio, en conciencia y en capacidad y acción.”

A dos décadas de la creación de la UAM Cuajimalpa, aseveró que “debemos apostar por una integración tecnológica real con ambientes híbridos de aprendizaje, plataformas digitales robustas, formación docente continua y desarrollo de competencias digitales entre el profesorado.”

Consideró que “uno de nuestros deberes más urgentes es construir un entorno académico más equitativo, reduciendo el abandono escolar y acompañando a nuestra comunidad, particularmente al alumnado, con políticas inclusivas sensibles a su realidad y con la apropiación de una cultura de paz.”

También mencionó el compromiso con la sostenibilidad, lo cual en su gestión será una “prioridad”. En su cuatrienio se avanzará hacia una “infraestructura eficiente y respetuosa del medio ambiente”. Añadió que aunque se han dado pasos importantes, resta mucho por hacer en temas como eficiencia energética, calidad de los espacios y movilidad del alumnado.

Asimismo, se fortalecerán alianzas con la sociedad para que “nuestra investigación y docencia y las personas egresadas tengan un impacto tangible.”

El doctor José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la UAM precisó que la Casa de estudios “atraviesa un momento significativo de cambio, vivimos una etapa de transformación que fortalece nuestros principios, amplía nuestras capacidades y nos proyecta hacia un futuro sólido y comprometido con la sociedad.”

Apuntó que esa transformación debe ser desde la perspectiva de un proceso colectivo y “afianzada en nuestros valores universitarios y con los tiempos que vive nuestro país.”

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio