°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil dice que contuvo brote de gripe aviar que afectó sus exportaciones

Un trabajador de la salud desinfecta un vehículo en el zoológico de la ciudad donde se confirmó la muerte de un ave por gripe aviar, en Brasilia, el miércoles 4 de junio de 2025. Foto
Un trabajador de la salud desinfecta un vehículo en el zoológico de la ciudad donde se confirmó la muerte de un ave por gripe aviar, en Brasilia, el miércoles 4 de junio de 2025. Foto Ap
Foto autor
Afp
04 de junio de 2025 19:40

Brasilia. Brasil contuvo el brote de gripe aviar que lo obligó a suspender el mes pasado sus exportaciones de carne de pollo a China y otros países, anunció este miércoles el ministro de Agricultura.

El primer exportador mundial de este producto suspendió desde el 16 de mayo sus ventas a China, la Unión Europea y países latinoamericanos como México y Argentina, tras la identificación de un foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en un establecimiento avícola en Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul (al sur del país).

El ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, dijo que esa granja fue desinfectada y se fijó un protocolo sanitario de 28 días para evitar la propagación de la enfermedad.

Brasil no puede declararse libre de la gripe aviar hasta cumplir dicho plazo de espera, pero ya pasada la mitad de ese lapso “no hay animales muriendo, el brote fue contenido”, dijo Fávaro en rueda de prensa.

Según el ministro, el gobierno del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva ya empezó negociaciones con los países involucrados para reducir las restricciones a sus exportaciones y espera una vuelta a la “normalidad” en “15 o 20 días” después del plazo sanitario.

Actualmente, 21 países tienen restringidas totalmente sus compras de pollo brasileño, incluido México

Actualmente, 21 países tienen restringidas totalmente sus compras de pollo brasileño, incluyendo a México, Perú, Uruguay, Chile, Canadá, Argentina y China, su principal destino, con más de 562 mil toneladas enviadas en 2024.

En otros países, estas restricciones se limitan a los productos provenientes de la región brasileña afectada.

Brasil exporta 30 por ciento de su producción de pollo.

Fávaro también descartó nuevos problemas por un caso de gripe aviar que fue confirmado el martes en el zoológico de Brasilia, relacionado a una paloma y un pato hallados muertos.

Los casos con aves silvestres tienen “cero impactos” en las restricciones impuestas a la industria avícola, dijo el ministro.

La gripe aviar se ha propagado en los últimos años en el mundo y ha provocado el sacrificio masivo de aves de corral, algunas personas muertas y la subida del precio de los huevos.

El riesgo de este virus para la población en general es bajo ya que no registra una “transmisión sostenida” entre humanos, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Imagen ampliada

Regreso a clases genera estrés financiero; se presenta en cualquier persona

Los empleados están pensando en su situación económica por lo menos una hora al día, lo que afecta a las empresas.

El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex

El banco central ha sido uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, por lo menos en los últimos 25 años, explicó Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de la institución bancaria.

Banco de México un siglo después: estabilidad a costa del crecimiento o impulso a la economía

El Banco de México inició sus funciones el 1º de septiembre de 1925, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles y con Alberto J. Pani como secretario de Hacienda.
Anuncio