°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a 23 años de cárcel a integrante de banda vinculada a robo de autos

Fachada de la FGR en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto
Fachada de la FGR en la Ciudad de México, en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
03 de junio de 2025 13:00

Ciudad de México. La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) obtuvo una sentencia de 23 años prisión en contra de Yovany "C", integrante de una banda dedicada al robo de vehículos.

Un juez federal, con sede en Jalisco, determinó que el imputado es responsable de los delitos de "portación de arma de fuego y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos relacionados con el robo de vehículos y utilización de vehículo robado".

El ahora sentenciado fue detenido en septiembre de 2015 en la comunidad San Antonio Matute, en Ameca, Jalisco, luego de sostener un enfrentamiento con elementos policiacos.

En ese contexto, el Ministerio Público Federal aportó elementos de prueba suficientes para que el Juzgado Segundo de Distrito en Materia Penal con sede en Puente Grande impusiera la sentencia de 23 años de prisión, quien actualmente cumple su condena en el Centro Federal de Readaptación Social número 14, en Durango.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio