°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Informalidad en México aporta 6 billones de pesos: Inegi

Se reportaron 16.9 millones de puestos de trabajo dentro de la economía informal, lo que significó un crecimiento anual de 0.1 por ciento.
Se reportaron 16.9 millones de puestos de trabajo dentro de la economía informal, lo que significó un crecimiento anual de 0.1 por ciento. Foto Luis Castillo / Archivo
03 de junio de 2025 12:49

La informalidad generó 6.1 billones de pesos en el último trimestre de 2024, lo que implicó un incremento de 4.2 por ciento frente a lo registrado durante el mismo periodo de 2023, reveló este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Mediante su informe Mediciones de la Economía Informal Trimestral por Entidad Federativa (MEITEF), el instituto permite conocer el comportamiento de la economía informal tanto a nivel nacional como estatal.

Según el informe, por entidad federativa, los mayores crecimientos se observaron en Sinaloa (10.8 por ciento), Guerrero y Zacatecas (9.7 por ciento), Tamaulipas (8.7 por ciento) y Oaxaca (8.6 por ciento). En cambio, disminuyó en Campeche (15.7 por ciento), en Quintana Roo (12.0 por ciento) y en Tabasco (1.5 por ciento).

Por otra parte, reveló que se reportaron 16.9 millones de puestos de trabajo dentro de la economía informal, lo que significó un crecimiento anual de 0.1 por ciento. Además, 24 de las 32 entidades federativas reportaron un crecimiento en los puestos de trabajo en la economía informal.

Zacatecas y Guerrero encabezaron el crecimiento de los empleos informales con aumentos de 11.4 y 9.7 por ciento en su comparación anual, respectivamente.

La economía informal de México se integra por el sector informal —que incluye la totalidad de actividades económicas que realizan las empresas sin personalidad jurídica propiedad de los hogares— y otras modalidades de la informalidad —aquellas en las cuales las y los trabajadores que laboran en unidades económicas formales no cuentan con seguridad social, ni prestaciones sociales, tales como vacaciones, aguinaldo, liquidaciones por despido, entre otras.

Imagen ampliada

CFE remueve a CI Banco como fiduciario de CFE Fibra E

La empresa pública indicó que hasta que no sea designada otra institución, CI Banco continuará cumpliendo su función bajo los términos establecidos.

Ganancias de operador de restaurantes Alsea se disparan en el segundo trimestre

La multinacional mexicana, que opera cadenas de restaurantes de renombre como Domino's Pizza y Starbucks en Europa y Latinoamérica, registró un aumento de los ingresos de alrededor de 11% en el periodo abril-junio a 21 mil 470 millones de pesos.

Ante posible desaceleración, Coparmex pide medidas urgentes

Recordó que la principal amenaza del crecimiento de la economía son las políticas comerciales que ha tomado EU.
Anuncio