°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renunciará en agosto el primer ministro japonés

Se espera que Ishiba se reúna con altos cargos del PLD a última hora de este miércoles para discutir su futuro político. Foto
Se espera que Ishiba se reúna con altos cargos del PLD a última hora de este miércoles para discutir su futuro político. Foto Afp / archivo
22 de julio de 2025 22:49

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, comunicó a sus colaboradores más cercanos su intención de dimitir en agosto, tras la revisión interna del Partido Liberal Democrático (PLD) de su devastadora derrota en las elecciones del domino pasado a la Cámara de Consejeros, informó este miércoles el diario Mainichi.

Se espera que Ishiba se reúna con altos cargos del PLD a última hora de este miércoles para discutir su futuro político.

Aunque Ishiba había anunciado inicialmente su decisión de permanecer en el cargo a pesar del revés electoral, las llamadas a su dimisión se han intensificado desde entonces dentro del partido, y el momento exacto de su salida sigue siendo incierto, según Mainichi.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en redes sociales que su país y Japón habían llegado a un acuerdo comercial que incluye un arancel de 15 por ciento que se aplicará a las importaciones estadunidenses procedentes del país.

Preguntado sobre cómo afectaría el acuerdo comercial a su futuro político, Ishiba dijo que no puede "hacer comentarios hasta que examine a fondo el contenido del acuerdo"

Imagen ampliada

Demócratas exhiben carta sexual atribuida a Trump en álbum de Epstein

La Casa Blanca no ha respondido por el momento a un mensaje solicitando comentarios.

Ratifica Maduro despliegue de 25 mil militares entre Colombia y el Caribe por tensión con EU

Fuentes del gobierno de Donald Trump, dicen que no se descartan ataques en territorio venezolano contra instalaciones atribuidas a cárteles de la droga.

Trump deberá pagar 83.3 mdd a escritora E. Jean Carroll por difamación, ratifica tribunal

El Tribunal de Apelaciones del 2º Circuito de Estados Unidos en Manhattan rechazó el argumento de Trump de que el veredicto de enero de 2024 debía ser anulado porque merecía inmunidad presidencial ante la demanda de Carroll.
Anuncio