°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles de EU podrían poner en riesgo seguridad aérea: industria aeroespacial y aerolíneas

Airlines for America, el grupo comercial que representa a American Airlines, United Airlines, Delta Air Lines, y otras grandes aerolíneas, advirtió de que los aranceles podrían elevar el precio de los billetes y las tarifas de transporte.
Airlines for America, el grupo comercial que representa a American Airlines, United Airlines, Delta Air Lines, y otras grandes aerolíneas, advirtió de que los aranceles podrían elevar el precio de los billetes y las tarifas de transporte. Foto Afp / Archivo
03 de junio de 2025 13:06

Washington. Los aranceles sobre aviones comerciales importados, motores a reacción y piezas podrían poner en riesgo la seguridad aérea y la cadena de suministro o desencadenar otras consecuencias no deseadas, advirtieron el martes grupos que representan a empresas aeroespaciales mundiales y aerolíneas estadounidenses.

La industria ya se enfrenta a aranceles del 10% sobre casi todos los aviones y piezas importados después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció gravámenes radicales a los socios comerciales en abril.

El mes pasado, el Departamento de Comercio abrió una investigación conocida como Sección 232 que analiza los riesgos para la seguridad nacional de Estados Unidos de los bienes importados, lo que podría usarse como base para aranceles aún más altos sobre aviones, motores y piezas importados.

La Asociación de Industrias Aeroespaciales (AIA), que representa a Boeing, Airbus, RTX, GE Aerospace y cientos de otras empresas, instó en una presentación al Departamento de Comercio a ampliar 90 días el periodo de comentarios públicos sobre la Sección 232 y a no imponer nuevos aranceles durante al menos 180 días.

El grupo también instó a una mayor consulta con la industria sobre "cualquier arancel de la Sección 232 para garantizar que reflejen con precisión las preocupaciones de seguridad nacional y no pongan en riesgo la cadena de suministro y la seguridad de la aviación".

La AIA destacó cómo el incendio de un proveedor de elementos de fijación aeroespaciales en Pensilvania en febrero afectó a la producción y las dificultades que hay para abastecerse de piezas de nuevos proveedores.

"Puede llevar hasta 10 años establecer un nuevo proveedor nacional y garantizar que cumple las rigurosas certificaciones de seguridad necesarias", escribió el grupo.

Airlines for America, el grupo comercial que representa a American Airlines, United Airlines, Delta Air Lines, y otras grandes aerolíneas, advirtió de que los aranceles podrían elevar el precio de los billetes y las tarifas de transporte.

"La inyección de mayores costos en el sector de la aviación comercial debilitará nuestra seguridad económica y nacional y tendrá un impacto material y debilitante en la capacidad de la industria de la aviación comercial nacional para crecer, competir, innovar e invertir", escribieron las aerolíneas en comentarios vistos por Reuters que fueron presentados ante el Departamento de Comercio.

Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio