°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante amagos de la CNTE, el INE sesiona hoy de forma virtual

Agentes resguardan las instalaciones del Instituto Nacional Electoral ante las protestas de maestros de la CNTE, el 26 de mayo de 2025. Foto
Agentes resguardan las instalaciones del Instituto Nacional Electoral ante las protestas de maestros de la CNTE, el 26 de mayo de 2025. Foto Cristina Rodríguez
29 de mayo de 2025 13:30

Ciudad de México. Ante los amagos de posibles bloqueos a casetas de cuota en la Ciudad de México por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió llevar a cabo de manera virtual las dos sesiones del Consejo General programadas para este jueves.

Por instrucciones de la consejera presidenta, Guadalupe Taddei, se informó al personal del instituto que derivado de que las instalaciones se mantienen resguardadas por vallas metálicas como medida precautoria, las sesiones se modificaron a modalidad “estrictamente virtual”.

No obstante, la mayoría de los consejeros electorales se unieron al enlace de reunión virtual de las sesiones desde la sede nacional, salvo Taddei, quien no se encontraba en el instituto.

Asimismo, la inauguración de la macro sala de prensa para los medios que cubrirán la jornada electoral el próximo domingo se pospuso hasta nuevo aviso, pues estaba programada por hoy.

Desde el pasado domingo, previo al bloqueo que realizó el magisterio nacional disidente frente al INE, se informó al personal del órgano colegiado que a lo largo de esta semana era estrictamente obligatorio traer con ellos el equipo de cómputo, así como baterías, artículos de aseo personas y ropa para un posible cambio de sede laboral.

En la sesión de esta mañana, el Consejo General consumó cambios para atender nuevas obligaciones en materia de transparencia, así como las modificaciones al Reglamento del Instituto en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, específicamente al rubro de mantener 10 días como plazo para que los partidos políticos respondan solicitudes de información.

Por unanimidad, los consejeros avalaron el acuerdo por el que se aprueba la actualización de la estructura del Órgano Interno de Control del instituto, en el que se determinó una restructuración en su organigrama.

Frente a este cambio, el representante del Partido de Acción Nacional (PAN), Víctor Hugo Sondón, pidió al Órgano Interno de Control que con estas nuevas atribuciones no se extralimiten sus funciones.

Por otro lado, Sondón y el representante de Morena, Guillermo Santiago, sostuvieron un debate sobre la elección en Veracruz. El primero acusó que los comicios en esta entidad resultaron afectados por la violencia generalizada, por lo que “está en riesgo la elección” y exigió a la gobernadora veracruzana, Rocío Nahle, garantizar las condiciones mínimas de seguridad.

“La democracia no puede ser rehén del crimen organizado y no basta con señalar irregularidades”, aseveró.

Imagen ampliada

Diputados de Morena propondrán reserva que permitiría a jueces decidir sobre retroactividad

La cámara espera un debate largo sobre la Ley de Amparo, por lo que la reserva será la última que se discuta por la noche en el pleno, donde se espera una batería de 100 oradores.

Senado aprueba en comisiones minuta de reforma a la Ley Aduanera

Se agregará mañana en el pleno un transitorio propuesto por la presidenta Sheinbaum para posponer la entrada en vigor hasta el 1 de enero de 2026.

Amparan a ‘El Bronco’; ordenan dejar insubsistente vinculación a proceso por abuso de autoridad

Un tribunal colegiado modificó la sentencia por la requisa a Ecovía. Pidió en su lugar se dicte “auto de no vinculación a proceso” a favor del ex gobernador.
Anuncio