°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisa OPS avances en trámites y autorizaciones de Cofepris

Brindan OPS acompañamiento técnico para la implementación de la herramienta global GBT. Foto
Brindan OPS acompañamiento técnico para la implementación de la herramienta global GBT. Foto Cofepris
27 de mayo de 2025 16:52

Ciudad de México. Representantes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) están en México para revisar los avances de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en la mejoría de los trámites a su cargo, entre otros, autorización de registros, licencias, fiscalización de ensayos clínicos, pruebas de laboratorio, control y vigilancia del mercado y liberación de lotes de insumos para la salud. Es parte del proceso para que la comisión obtenga el reconocimiento de autoridad listada de la OMS (WLA).

Los expertos del organismo sanitario brindan acompañamiento técnico para la implementación de la herramienta global de evaluación (GBT por sus siglas en inglés). Esta visita que concluirá el 30 de mayo forma parte del proyecto Fortalecimiento del Sistema de Medicamentos y Vacunas en México (EU4Health).

La agencia indicó que en 2022, la Conferencia Sanitaria Panamericana acordó impulsar el fortalecimiento de los sistemas regulatorios nacionales de medicamentos y otras tecnologías sanitarias. México se sumó a dicha estrategia.

Además, entre los objetivos del Plan México está que la Cofepris logre su reconocimiento como WLA, con lo cual consolidará su posición como una autoridad sanitaria de referencia a nivel global.

Durante el primer encuentro con los miembros de la OPS, la titular de Cofepris, Armida Zúñiga Estrada, comentó que la agencia sanitaria regula 17 sectores de la economía nacional, los cuales representan entre el 12 y 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Señaló que mejorar los procesos regulatorios tiene un impacto positivo en la salud de toda la población.

El asesor regional de Asuntos Regulatorios de la OPS/OMS, José Peña Ruz, dijo que al ser parte de WLA, la Cofepris habrá mayor certeza y confianza respecto a la calidad, seguridad y eficacia de los insumos para la salud que se distribuyen en México, como medicamentos y vacunas.

Esto beneficiará directamente a la población y fomentará la convergencia regulatoria y la cooperación internacional, apuntó.

Imagen ampliada

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.

Sufren 3.1 millones de afrodescendientes en México pobreza y racismo estructural

Las entidades con mayor presencia de personas que se autoreconocen como afrodescendiente son Guerrero, Morelos, Colima, Quintana Roo y Oaxaca.

Arranca la próxima semana el Crucero 2025 para monitorear a la vaquita marina

En esta operación se buscarán los lugares potenciales donde se encuentra la marsopa y se pretende estimar el número de ejemplares existentes en la actualidad.
Anuncio