°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan de alta a mujer de 86 años, infectada con gusano barrenador en Campeche

Productores ganaderos y el líder local de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Luis Humberto Mora Hernández, coincidieron en que la falta de vigilancia en la frontera sur propició la infestación de los animales, pues además de reses el gusano ataca a borregos, caballos, perros y seres humanos.
Productores ganaderos y el líder local de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Luis Humberto Mora Hernández, coincidieron en que la falta de vigilancia en la frontera sur propició la infestación de los animales, pues además de reses el gusano ataca a borregos, caballos, perros y seres humanos. Foto: Sader
27 de mayo de 2025 13:10

Campeche, Camp. Una mujer de 86 años habitante del municipio de Candelaria, que se infectó con el gusano barrenador del ganado, ya fue dada de alta pero se intensificarán las acciones para controlar el brote que ya propició el cierre de la frontera a la movilización de animales al resto del país.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ordenó la prohibición para la comercialización de reses procedentes de Campeche a cualquier otro estado del país, luego de los casi 200 casos del gusano barrenador del ganado, plaga que ya tiene presencia en ocho de los 13 municipios de esta entidad, sobre todo en Candelaria, Escárcega, Champotón y El Carmen.

El primer caso humano de miasis por Cochliomyia hominivorax, (gusano barrenador) ocurrió en el municipio de Candelaria, ubicada en la frontera Sur, cerca de los límites con Guatemala.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE), confirmó que la afectada es una mujer de 86 años de edad, habitante del municipio de Candelaria, quien presentó una lesión en la cabeza causada por esta larva parasitaria.

Autoridades sanitarias confirmaron que la paciente ya fue dada de alta tras mostrar una evolución favorable en su estado de salud. Con ella, suman seis casos humanos a nivel nacional.

Productores ganaderos y el líder local de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Luis Humberto Mora Hernández, coincidieron en que la falta de vigilancia en la frontera sur propició la infestación de los animales, pues además de reses el gusano ataca a borregos, caballos, perros y seres humanos.

Según Mora Hernández, quien fuera presidente municipal de Calakmul, que tiene frontera con Guatemala y Belice, las autoridades agropecuarias actuaron con lentitud para atacar el problema, además de que el gobierno federal redujo los presupuestos para sanidad animal, lo que ya está causando severas afectaciones económicas a los productores ganaderos porque ya no se puede movilizar animales fuera de la geografía campechana.  

Imagen ampliada

En sesión alterna, Morena y aliados eligen Mesa Directiva del Congreso de Querétaro

La sesión no contó con la presencia de los legisladores del PAN, PRI, MC y un independiente. Georgina Guzmán Álvarez fue electa como nueva presidenta de la Mesa Directiva.

Protestan en Chiapas por genocidio en Gaza y protección a mexicanos en flotilla humanitaria

Más de cien personas se manifestaron la noche de este miércoles en el centro de San Cristóbal de Las Casas.

Bloquean carretera Atizapán-Nicolás Romero por desaparición de mujer

Marisol MArcelo Enríquez salió de su casa el pasado 29 de septiembre rumbo a la escuela de su hija y ya no volvió a su casa.
Anuncio