°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

UE resalta nuevo impulso en conversaciones con Estados Unidos

Bandera de la Unión Europea en imagen de archivo. Foto
Bandera de la Unión Europea en imagen de archivo. Foto Europa Press
26 de mayo de 2025 19:02

Bruselas. Una llamada telefónica durante el fin de semana entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dio un “nuevo impulso” a las conversaciones comerciales, subrayó la Unión Europea (UE) el lunes, después de que Trump abandonara su amenaza de imponer aranceles de 50 por ciento a las importaciones procedentes de la Unión Europea el próximo mes.

Trump restableció la fecha límite del 9 de julio para que las conversaciones entre Washington y el bloque de los 27 lleguen a un acuerdo tras lo que dijo fue “una llamada muy agradable” con Von der Leyen el domingo, que según un portavoz de la UE ella la había iniciado.

El lunes, el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, sostuvo “buenas llamadas” con funcionarios del gobierno estadunidense y subrayó que el bloque estaba “completamente comprometido” a alcanzar un acuerdo comercial antes de la fecha límite del 9 de julio.

En una publicación en la red social X, Sefcovic señaló que la comisión ejecutiva del bloque avanzaba “a buen ritmo” hacia un acuerdo con Estados Unidos y que ambas partes mantenían contacto constante.

Sus declaraciones se produjeron después de conversar con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el representante comercial, Jamieson Greer.

Por separado, el presidente francés Emmanuel Macron se declaró “confiado” en las negociaciones comerciales entre el bloque y Estados Unidos.

‘Momento global del euro’

El euro podría convertirse en una alternativa viable al dólar, lo que reportaría inmensos beneficios al bloque de 20 naciones, si los gobiernos pudieran reforzar la arquitectura financiera y de seguridad del grupo, afirmó la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

Inquietos por la errática política económica estadunidense, los inversores mundiales han ido reduciendo su exposición a los activos en dólares en los últimos meses, pero muchos han optado por el oro en su lugar, al no ver una alternativa directa.

El papel mundial del euro lleva décadas estancado, ya que las instituciones financieras de la UE siguen inacabadas y los gobiernos han mostrado poco apetito por embarcarse en una mayor integración.

“Los cambios en curso abren la puerta a un ‘momento global del euro’”, dijo Lagarde en una conferencia en Berlín. “El euro no ganará influencia por defecto: tendrá que ganársela”.

 

Imagen ampliada

Gobernadora Cook de la Fed refuta acusación de fraude hipotecario

Sus abogados dirigieron una carta a la fiscal general Pam Bondi; es la primera respuesta de Cook a la denuncia penal presentada por el director de la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda.

LATAM prevé hasta 10 mil pasajeros afectados por extensión de huelga

Un sindicato que representa a casi 500 de los 900 pilotos de la compañía en Chile extendió la huelga iniciada la semana pasada.

Bezos será codirector de la start up de IA Project Prometeus

El puesto de Bezos en la start up es el primer cargo ejecutivo formal que tendrá desde que dejara la dirección ejecutiva de Amazon en julio de 2021.
Anuncio