°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refuerza Senasica capacitación a ganaderos para erradicar gusano barrenador

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria inició una campaña de capacitación a productores y veterinarios sobre cómo contrarrestar la presencia de la plaga del gusano barrenador. Foto
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria inició una campaña de capacitación a productores y veterinarios sobre cómo contrarrestar la presencia de la plaga del gusano barrenador. Foto Cuartoscuro/ Archivo
25 de mayo de 2025 21:06

Ciudad de México. Para evitar la propagación del gusano barrenador del ganado en México, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó este domingo que su personal técnico ha capacitado a representantes de 250 organizaciones ganaderas regionales y ha impartido mil 655 pláticas a más de 64 mil 904 productoras y productores a nivel nacional en poco más de un año.

Este domingo se cumplieron los 15 días de que el gobierno de Estados Unidos notificó el cierre de su frontera sur por segunda ocasión a las importaciones del ganado de México ante el incremento de casos de esta larva. Ante esta medida sanitaria, las autoridades de ambos países, ni la industria ganadera mexicana, se han pronunciado al respecto sobre la reapertura, ya que en estas dos semanas entrarían en negociaciones para ello.

El Senasica agregó en un comunicado que en este tiempo el personal la Dirección de la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y Otras Enfermedades Exóticas de los Animales ha visitado y capacitado a profesionales en 4 mil 400 clínicas y puntos de venta de medicamentos veterinarios, y ha impartido 103 cursos en línea, en los que participaron más de 11 mil 413 médicas y médicos veterinarios.

Detalló que objetivo es que quienes están en contacto directo con los animales tengan el conocimiento necesario para desinfectar y curar heridas, así como identificar oportunamente la presencia del gusano y notificar a los números de emergencia del Senasica: 800-751-2100 y vía WhatsApp al 55-3996-4462.

Argumentó que elemento indispensable para lograr la erradicación de gusano barrenador es la colaboración de la gente, por eso el servicio ha emprendido una campaña de difusión y capacitación, para qué los productores, veterinarios y la población en general conozcan las medidas que deben aplicar para prevenir y qué deben de hacer si la detectan en sus animales.

Ante el segundo el cierre de la frontera, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que sería sólo por 15 días. En noviembre pasado se hizo el primero tras la presencia del primer caso de gusano barrenador y también estaba considerado por 15 días, pero la reapertura parcial se dio hasta mediados de febrero pasado, lo que causó afectaciones económicas a la industria ganadera del país.

Imagen ampliada

Terremoto en Rusia, uno de los más intensos en años recientes: especialistas

Tras el sismo se levantaron múltiples alertas de tsunami que alcanzaron a Japón, Hawai, Alaska y en las costas del Pacífico mexicano.

Defienden rector Lomelí y ex rector Narro papel crítico de la UNAM

El peso de la UNAM en la vida del país ha sido único y así se debe mantener, sentenció José Narro Robles.

Ven niñez y jóvenes desplazados "interrupción abrupta" en su educación: Acnur y Save the Children

Pone en riesgo su permanencia escolar, desarrollo integral y su futuro en el mundo laboral, advirtieron la Agencia de la ONU y la organización civil.
Anuncio