°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habitantes de Pantelhó conformes con fallo del TEPJF para convocar elecciones este año

El TEPJF ordenó el pasado 21 al Congreso de Chiapas que convoque a elecciones extraordinarias este año en Pantelhó y que modifique el decreto 467 mediante el cual la Comisión Permanente de la legislatura chiapaneca.
El TEPJF ordenó el pasado 21 al Congreso de Chiapas que convoque a elecciones extraordinarias este año en Pantelhó y que modifique el decreto 467 mediante el cual la Comisión Permanente de la legislatura chiapaneca. Foto: Cuartoscuro / Archivo
25 de mayo de 2025 14:37

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Habitantes de Pantelhó dijeron estar de acuerdo con el fallo que emitió el pasado 21 de mayo el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para que el Congreso del estado convoque a elecciones este año en ese municipio.

Agregaron que las elecciones les permitirían ejercer el derecho de votar, pero advirtieron que las autoridades correspondientes tendrán que cuidar que “sean limpias y sin fraude”.

Los habitantes consultados, que pidieron el anonimato, señalaron que “a la gente de las comunidades indígenas les pareció bien el resolutivo del tribunal para que haya elecciones”, por lo que van a esperar a que el Congreso local convoque a los comicios.

El TEPJF ordenó el pasado 21 al Congreso de Chiapas que convoque a elecciones extraordinarias este año en Pantelhó y que modifique el decreto 467 mediante el cual la Comisión Permanente de la legislatura chiapaneca nombró el 30 de septiembre pasado un concejo municipal por tres años, con el fin de que “la temporalidad” de estas autoridades actualmente funciones quede sujeta a la convocatoria de elecciones extraordinarias durante 2025.

En Pantelhó gobierna desde el 1° de octubre pasado, un concejo municipal nombrado el 30 de septiembre por el Congreso del estado. 

Desde su nombramiento, las autodefensas El Machete, que aglutinan a la mayoría de pobladores de las comunidades, manifestó su oposición porque la nueva autoridad quedó conformada por miembros y amigos del grupo denominado Los Herrera, con el que se disputa el poder político en ese municipio desde 2021.

Las últimas elecciones en ese municipio de los Altos de Chiapas se realizan en 2021, pero las autoridades electas en esa ocasión no pudieron tomar posesión, debido a la irrupción del grupo de El Machete que tomó la alcaldía y el control de la cabecera municipal, por lo que la legislatura estatal nombre un concejo municipal, encabezado por Pedro Cortés López, quien fue detenido en junio de 2022 y este año fue sentenciado a 110 años de cárcel junto con Diego Mendoza, quien se desempeñaba con concejal regidor, acusados de la desaparición de 19 habitantes, delito por el cual también tenía orden de aprehensión el sacerdote tsotsil, Marcelo Pérez Pérez, asesinado a balazos el 20 de octubre pasado en San Cristóbal.

Imagen ampliada

México hará un llamado enérgico y colaborativo a EU para conservar mariposa monarca

Se realizó la primer cumbre nacional para la conservación de la mariposa monarca

Feministas marchan en Nuevo León para denunciar violencia contra las mujeres

En el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, colectivos señalaron inconsistencias en las cifras oficiales y reclamaron falta de cooperación municipal; las participantes realizaron un tendedero de denuncias y denunciaron fallas en la atención institucional.

Parques nacionales de EU aumentarán el precio de entrada para turistas extranjeros

El cambio de precios afectará a 11 parques nacionales, incluidos el Gran Cañón, Yellowstone y Yosemite, según el Departamento del Interior de Estados Unidos.
Anuncio