°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ssa realizará 17 mil 591 entrevistas sobre consumo de drogas y alcohol

Aspectos de una chelería ubicada en Tepito, el 4 de octubre de 2024. Foto
Aspectos de una chelería ubicada en Tepito, el 4 de octubre de 2024. Foto Víctor Camacho
23 de julio de 2025 08:25

La Secretaría de Salud federal (Ssa) informó ayer sobre el inicio del levantamiento de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (Encodat) 2025. Las entrevistas se realizarán entre julio y octubre, luego de que los resultados del estudio efectuado en 2024 se desecharon por problemas metodológicos y por no reflejar la realidad del país en esa materia.

En esta ocasión, la investigación estará a cargo de los institutos nacionales de Salud Pública (INSP), de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz (INPRFM) y el Consejo Nacional de Salud Mental y Adicciones.

Información del INSP señala que la encuesta será representativa a escala regional y los datos que se obtengan se podrán comparar con los sondeos realizados en el país desde 2000.

En esta ocasión se visitarán 23 mil 950 viviendas donde el personal entrenado por el INSP entrevistará a 17 mil 591 personas, con el objetivo de conocer el uso de sustancias legales e ilegales, así como identificar problemas de salud mental como depresión, ansiedad y esquizofrenia. También se indagará sobre la práctica de juegos de azar o videojuegos.

La Ssa puntualizó que la información será confidencial y se utilizará únicamente con fines estadísticos. El INSP puntualizó que los datos que se obtengan servirán para el diseño de programas de prevención y tratamiento. Se podrá conocer la tendencia del consumo de sustancias, así como calcular la necesidad de tratamiento. Prevén que los datos preliminares se tendrán en el último trimestre del año.

La Ssa indicó que las entrevistas se aplicarán a personas de entre 12 y 65 años, a quienes se elegirá al azar, y si están de acuerdo.

Imagen ampliada

Yucatán resguarda a seis especies de tortugas en peligro de extinción

La tortuga de pantano yucateca subió al nivel de “casi amenazado” ante la reducción significativa en el número de ejemplares y una disminución continua de su hábitat.

El uso de pantallas es perjudicial para menores de 6 años, alertan Unicef y OMS

Análisis de los organismos revela que inhiben el desarrollo cognitivo.

Redim recuerda a las casi 27 mil infancias víctimas de homicidios en la última década

Con un altar simbólico, la Redim subrayó que “sus ausencias duelen y nos obligan a exigir respuestas”.
Anuncio