°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscará Senasica acuerdo en EU para reabrir frontera al ganado

El servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria buscará un acuerdo con autoridades de EU para reabrir la frontera al ganado antes de la fecha fijada. Foto
El servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria buscará un acuerdo con autoridades de EU para reabrir la frontera al ganado antes de la fecha fijada. Foto Cuartoscuro
21 de mayo de 2025 15:33

En medio de la crisis sanitaria por gusano barrenador, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Carlos Ochoa Valenzuela, informó este miércoles que personal del Servicio Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria (Senasica) acudirá el fin de semana a Washington para abordar con las autoridades estadunidenses la reapertura de la frontera norte al ganado mexicano, cuyo cierre fue anunciado el pasado día 4.

Si bien el cierre está fijado por 15 días, Ochoa aseguró que la UGRS trabaja de la mano con las autoridades federales, estatales y municipales, además de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas y los estados exportadores, para buscar la reapertura. “No vemos un tema de preocupación en este momento. Estamos ocupados. Es un asunto que hay que atender y se está atendiendo”, comentó en videos difundidos por redes sociales.

Tras una reunión virtual con representantes de la Senasica, el líder ganadero destacó en otro mensaje que se trabaja en una estrategia de regionalización para crear sitios sanitarios en el país, que se presentará en esta semana a las autoridades estadunidenses como parte de los intentos para abrir la frontera en los 15 días programados. Señaló que de ser necesario un grupo de ganaderos de los estados exportadores asistirá a las reuniones en Washington para apoyar a los funcionarios mexicanos con propuestas que den con la reapertura.

Este es el segundo cierre que las autoridades de Estados Unidos aplican a las importaciones de ganado desde el pasado día 6 tras la expansión del gusano barrenador en la región sur de México. El primero se realizó a finales de noviembre pasado, programado también por 15 días, pero se extendió hasta mediados de febrero de este año, lo que provocó una fuerte pérdida económica para la industria ganadera nacional.


 

Imagen ampliada

Disidencia magisterial logra ingresar a T2 del AICM

Personal de seguridad y de la Marina había colocado barricadas con bancas y carros de equipaje para impedirles el paso.

"Cuello de botella" en T1 del AICM en el ingreso de cientos de pasajeros

Se les solicita el pase de abordar, lo que genera un avance lento ante la creciente angustia de trabajadores, entre ellas sobrecargos de vuelo y pasajeros, quienes han exigido a gritos el acceso.

"Una burla", la ausencia de Sheinbaum en negociación prevista en Gobernación: CNTE

Nuestra exigencia es “la reinstalación inmediata de la mesa de diálogo; no nos iremos sin una solución concreta”. La movilización magisterial se extiende hasta la puerta 10 de la T1 del AICM. Según la SSC son alrededor de 9 mil maestros
Anuncio