El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, dijo que no hay una razón técnica o científica que justifique el cierre de la frontera norte a este comercio.
Luis Ángel Alcocer Martínez, socio de la Asociación Ganadera de Nuevo Laredo-Cd. Guerrero, explicó que desde hace un año comenzó a consolidarse este viraje estratégico.
A consecuencia de la expansión de la plaga del gusano barrenador, el cierre de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado cumplió un mes.
El presidente de la Unión Ganadera de Sonora dijo se propondrá la creación de sitios sanitarios en el país a cambio de abrir la frontera antes de los 15 días establecidos.
La agencia está aprovechando 165 millones de dólares de la Commodity Credit Corporation para reforzar la lucha contra el gusano cogollero en México y América Central, señaló. El año pasado aprobó 109.8 mdd.