°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofundador de Ben & Jerry´s acusa al gobierno de EU por financiar genocidio en Gaza

Ben Cohen afirmó que "nuestro gobierno está criminalizando a los valientes estudiantes que han protestado pacíficamente contra esta inhumanidad".
Ben Cohen afirmó que "nuestro gobierno está criminalizando a los valientes estudiantes que han protestado pacíficamente contra esta inhumanidad". Foto: @YoBenCohen
19 de mayo de 2025 14:56

Ciudad de México. Ben Cohen, cofundador de Ben & Jerry's, redactó una declaración donde explica el motivo de sus acciones al protestar contra un problema que según él, afecta a todos los estadunidenses, y agradeció al sitio de noticias Newsweek por encargarse de hacerlo público, escribió Cohen a través de su cuenta de X antes de ser arrestado.

“Antes de que me arrestaran en el Capitolio por protestar contra la masacre de niños en Gaza, escribí esta declaración para explicar mis acciones. Gracias. @Newsweek, por publicarlo”.

Es la destrucción y masacre de familias que viven en Gaza, financiada por nuestro gobierno. Nuestro gobierno no sólo financia el genocidio, sino que lo defiende atacando el valor fundamental estadunidense de la libertad de expresión. Nuestro gobierno está criminalizando a los valientes estudiantes que han protestado pacíficamente contra esta inhumanidad, que se comete en nuestro nombre y con nuestro dinero, reportó Newsweek.

El cofundador de la compañía de helados Ben & Jerry's fue arrestado el pasado miércoles en una protesta durante una audiencia del Senado donde acusó al Congreso de proporcionar bombas que están matando a niños en Gaza.


 

Imagen ampliada

Lanzan piedras a Javier Milei en acto de campaña en Buenos Aires

En medio de empujones entre ambas facciones y piedras que cayeron sobre la comitiva oficial, la custodia presidencial bajó abruptamente a Milei y a sus allegados de la camioneta y los evacuó en vehículos oficiales.

EU amenaza a Venezuela con envío de submarino nuclear al Caribe: Maduro

Se violó el tratado de Tlatelolco, el cual prohíbe la movilización y fabricación de armas nucleares en toda América Latina, expresó el mandatario sudamericano.

Trump acusa al multimillonario George Soros de financiar “protestas violentas”

El presidente de EU despotricó contra el adinerado liberal y su hijo, señalando que deberían ser acusados bajo la ley RICO, creada en los años 70 para combatir a la mafia.
Anuncio