°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge combatir la impunidad en Morelos, dice obispo de Cuernvaca

Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca.
Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca. Foto Rubicela Morelos Cruz
18 de mayo de 2025 12:25

Cuernavaca, Mor. El obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, consideró que en Morelos urge combatir la impunidad, para bajar los delitos que se cometen,  y para que  los criminales no se sientan tan libres  de delinquir, y “hacer lo quieren y como lo están haciendo”.

El también presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), ofreció esta mañana una rueda de prensa para anunciar la marcha “Caminantes de Esperanza”, para celebrarse el 24 de mayo próximo,  para demandar a los tres  poderes del gobierno del estado, y niveles de gobierno, que mejore la seguridad pública, la justicia y regrese la paz.

En la sección de preguntas se le cuestionó sobre qué debía hacer el gobierno federal de “especial” para atender el problema de inseguridad y violencia que padece Morelos, como lo prometió en una gira que hizo la semana pasada la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, el jerarca religiosos contesto: “bueno, yo no soy un especialista; pero siento que una de las cosas que pueden ayudar, es combatir la impunidad, ¿por qué hace todo eso?, porque saben que nadie los va tocar, entonces una forma  es hacer valer el estado  de derecho  y combatir la impunidad, eso haría reflexionar a los criminales y no sentirse tan libres para hacer lo quieren y como lo están haciendo”, subrayó Castro.

En las iglesias de la diócesis de Cuernavaca, insistió el obispo, les siguen preocupando los asesinatos  que casi diario se registran en la entidad, y ante esto realizaran esta caminata para buscar la paz en Morelos.

“Se necesita seguir trabajando con muchísima mayor eficacia y fuerza para combatir esta violencia, nos preocupan, nos siguen preocupando estos asesinatos, que aunque se afirman que han disminuido, de todas maneras, el índice es  todavía demasiado preocupante”, aseguró el prelado.

En este encuentro con representantes de los medios de comunicación, Castro, manifestó su particular preocupación también por la violencia que sufre el municipio de Cuautla “en donde la situación es tan preocupante, en donde la gente ya está cansada y en donde la gente ya quiere que se haga algo. En donde nosotros, como  pastores, escuchamos y vemos la frustración, la preocupación y el miedo, de todo el oriente del estado que se ha contaminado de una manera tan preocupante”, puntualizó.

Entre los resultados de sus marchas, la del 24 de mayo sería la 11 marcha (cada año), está hacer conciencia entre las y los morelenses de no perder el sueño de vivir en paz, sin violencia y sin seguridad, además como colofón soltó, que estas caminatas por la paz desde un principio: “nunca le han gustado al gobierno del estado; y ya con eso me conformo”, concluyó.

Imagen ampliada

Pide familia de documentalista mexicano de flotilla a Gaza su pronta liberación

Pese a que los familiares de Carlos Pérez Osorio dieron a conocer que éste les envió a través del embajador mexicano una nota manuscrita diciendo “estar bien”, no saben si en verdad refleja su situación tras su detención por Israel.

Ordena Trump el envío de 300 elementos de la Guardia Nacional a Chicago

La medida fue anunciada el mismo día que una jueza federal bloqueara el envío de militares a Portland, otra ciudad santuario para migrantes y gobernada por los demócratas.

Entre hambre y una celda con chinches: denuncia Greta Thunberg abusos tras detención en Israel

De acuerdo a las fuentes, otro detenido también informó que las fuerzas israelíes tomaron fotografías donde Thunberg fue presuntamente obligada a sostener banderas.
Anuncio