°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sigue el deterioro de la confianza de consumidores de EU en mayo

Compras en una tienda de autoservicio en Glendale, California, el 10 de abril de 2025. Foto
Compras en una tienda de autoservicio en Glendale, California, el 10 de abril de 2025. Foto Ap
16 de mayo de 2025 11:51

Washington. La confianza de los consumidores estadunidenses se desplomó aún más en mayo, mientras que las expectativas de inflación a un año aumentaron, ya que los hogares siguen preocupados por el impacto económico de la agresiva y a menudo errática política comercial del presidente Donald Trump.

La Encuesta a los Consumidores de la Universidad de Michigan mostró este viernes que su Índice de Confianza del Consumidor cayó a 50.8 este mes, desde una lectura final de 52.2 en abril. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto que el índice subiera a 53.4.

"Los aranceles fueron mencionados de forma espontánea por casi tres cuartas partes de los consumidores, frente a casi 60 por ciento en abril; la incertidumbre sobre la política comercial sigue dominando el pensamiento de los consumidores sobre la economía", dijo la directora del sondeo, Joanne Hsu.

"El leve aumento de la confianza este mes entre los independientes se vio compensado por un descenso de 7 por ciento entre los republicanos", agregó.

Las expectativas de inflación a 12 meses de los consumidores subieron a 7.3 por ciento desde 6.5 por ciento de abril. Tanto demócratas como republicanos anticiparon una mayor inflación a corto plazo.

Imagen ampliada

Brasil inicia operativo por evasión fiscal en el sector de combustibles

Las investigaciones detectaron un patrón de fuga de capitales que incluye la apertura de fondos de inversión en Estados Unidos en sitios como Delaware, al que el ministro de Finanzas calificó como “un paraíso fiscal”

Arrendará Volaris aviones ante el incremento de revisiones

La aerolínea Volaris solicitó autorización temporal para arrendar, bajo el esquema de arrendamiento húmedo, hasta siete aeronaves por un periodo hasta 43 días.

Pocos cambios y poca operación en los mercados mexicanos

La divisa mexicana operó entre niveles de 18.3590 pesos por dólar y 18.3380 pesos por dólar en el mercado al mayoreo.
Anuncio