Ciudad de México. En el Día de las y los Maestros, la doctora Yadira Zavala Osorio, rectora de la Unidad Azcapotzalco de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) manifestó a los docentes del plantel que, “tenemos la oportunidad de reconstruir el tejido social de nuestra comunidad universitaria. Hoy más que nunca esta Casa abierta al tiempo tiene sentido gracias a ustedes (académicos), al personal administrativo que acompaña nuestra labor y gracias a nuestro alumnado, que nos recuerda por qué elegimos esta vocación.”
En el primer día, tras el paro que mantuvo a la Unidad cerrada por más de tres semanas, que “ser docente es una de las tareas “más generosas y transformadoras que existen, enseñar también es una forma de acompañar, de compartir lo que sabemos y de construir nuevos caminos.”
Mañana será el primer día de actividades académicas y administrativas, luego de la toma de la Unidad por parte de alumnos que rechazaban el Instructivo para la Seguridad del campus, el cual fue abrogado. Desde la entrega de las instalaciones, la tarde de ayer, iniciaron los trabajos para dejar todo listo para la reanudación de actividades.
La rectora precisó que “hoy, en el Día de las y los maestros, quiero enviarles una felicitación muy especial. Sé que su trabajo es exigente, que demanda tiempo, energía, creatividad y una profunda vocación. Pero también sé que deja huella; una huella que se queda en cada miembro del alumnado, que inspira, que transforma y que muchas veces cambia el rumbo de su vida.”
Subrayó que es “en esta Universidad, ustedes no solo imparten clases, sino que forman ciudadanía crítica, sensible y comprometida con su entorno, y eso, en un mundo que tanto necesita empatía y pensamiento libre, es un acto profundamente valioso.”
Aparte, la UAM también reconoció la labor académica. “Felicidades a las profesoras y profesores de la Casa abierta al tiempo, que con su compromiso y esfuerzo han formado a numerosas generaciones del alumnado.”
Brindan docentes herramientas para enfrentar complejidad del mundo: Arriaga Valenzuela
Con motivo del Día de las y los Maestros, el doctor Luis Arriaga Valenzuela, rector de la Universidad Iberoamericana (Ibero) señaló en un escrito que “hoy en día la labor de las y los docentes adquiere una relevancia fundamental. Más aún al estar permanentemente expuestos a la sobreabundancia de la información y a los cambios continuos. Son ustedes quienes ofrecen al estudiantado las herramientas necesarias para enfrentar la complejidad del mundo, para distinguir entre los justo y lo injusto, y para saber apartar el bien del mal.”
El jesuita invitó a las y los profesores a “renovar en sus estudiantes el deseo de buscar la verdad, escuchar su voz interior y responder con generosidad a los retos del presente. Que su presencia en las aulas dé testimonio de un ímpetu por preparar personas dispuestas a servir donde más se les necesita.”
El abogado confió en que la labor de los profesores “siga siendo una respuesta ética ante los múltiples desafíos que nos atraviesan en estos tiempos. Que su incansable entrega en nuestros salones de clase sea una forma concreta de mirar al mundo con responsabilidad y esperanza hacia una sociedad plena.”
Dijo que este día debe servir para “renovar nuestro compromiso con la excelencia académica” y conminó a “educar desde el cuidado, atendamos al otro y no perdamos de vista que el trabajo universitario comprometido también es una forma de actuar en favor de la justicia.”