°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Levantan China y EU restricciones al comercio bilateral

Empleados trabajan en una fábrica que produce productos de fibra de vidrio en Jiujiang, en la provincia oriental china de Jiangxi, el 13 de mayo de 2025. Foto
Empleados trabajan en una fábrica que produce productos de fibra de vidrio en Jiujiang, en la provincia oriental china de Jiangxi, el 13 de mayo de 2025. Foto Afp
14 de mayo de 2025 07:42

Madrid. China retiró la orden de no aceptar más entregas de aviones procedentes de Boeing, que estuvo vigente durante casi un mes, luego de la tregua comercial de 90 días que acordó con Estados Unidos.

El país asiático informó a las aerolíneas nacionales y a los organismos gubernamentales que pueden reanudarse los envíos de aeronaves de fabricación estadunidense, informó la agencia Bloomberg.

También se dio autorización a las compañías aéreas para que organicen las entregas en sus propios plazos y condiciones.

Por su parte, Estados Unidos levantó este martes más restricciones a la exportación de semiconductores utilizados para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) que habrían perjudicado sobre todo a China.

La administración del ex presidente demócrata Joe Biden anunció a mediados de enero –pocos días antes del final de su mandato– estas nuevas normas, las cuales debían entrar en vigor el 15 de mayo y se sumarían a otros controles que se aplican desde 2022.

La idea era dificultar el acceso de Pekín a tecnología avanzada, específicamente de los chips H20, diseñados por Nvidia.

En tanto, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva para reducir a 54 por ciento desde el actual 120 por ciento, a partir de hoy, el arancel aplicado a las importaciones de bajo valor o minimis procedentes de China.

La exención a minimis, artículos con un valor de hasta 800 dólares, enviadas desde China por correo postal permitía el ingreso de mercancías en EU sin aranceles, pero en febrero Trump decidió imponer una tarifa fija de 100 dólares por paquete desde el pasado 2 de mayo y que en junio subiría a 200 dólares.

Imagen ampliada

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.

Empresa de telecomunicaciones Verizon despedirá más de 13 mil empleados

La compañía señaló que el recorte busca reorientar su estructura y simplificar sus operaciones. Los despidos representan el 20% de su plantilla laboral.
Anuncio