°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organiza la UAM Picnic por la salud

La mañana nublada no fue obstáculo para que decenas de familias asistieran al Picnic por la salud convocado por la UAM.  Foto
La mañana nublada no fue obstáculo para que decenas de familias asistieran al Picnic por la salud convocado por la UAM. Foto Marco Peláez
11 de mayo de 2025 21:41

El día lluvioso y nublado no fue obstáculo para que decenas de familias asistieran al Picnic por la salud, el deporte y el rock organizado por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), dirigido a las infancias, en las instalaciones del Centro Nacional de las Artes (Cenart).

El rector de esta casa de estudios, José Antonio de los Reyes Heredia, señaló a este diario que el Picnic buscó vincular la nutrición, el deporte y la cultura de forma lúdica y divertida. Con ello, llamar el interés de la niñez, ante el “severo problema” de la obesidad como fenómeno mundial. 

Desde las 10 de la mañana, las familias comenzaron a llegar al Cenart. Algunas de ellas llevaron frazadas para poder sentarse sobre el pasto húmedo por la lluvia que no cedió durante la noche. Sacaron recipientes con el almuerzo mientras esperaban el inicio de las actividades. 

Muchos de los presentes fueron a ver a las bandas de música infantil, entre ellas La niña ajolote, Yucatán a go go y Los Patita de perro, y de paso recorrieron las carpas informativas y lúdicas. “Me gusta La niña ajolote porque sus canciones son como cuentos y siempre sale vestida de panda”, mencionó Jimena de seis años. 

La plaza de las artes fue el espacio con mayor afluencia, al ser el escenario musical. Poco después de las 13 horas, al término de los discursos de inauguración, donde estuvo el rector de la UAM, el director general del Cenart, Vicente Jurado López, entre otros, se escuchó un grito unísono: “Queremos a Patita de perro”, grupo de rock infantil; decenas de niños demandaron el comienzo del concierto de la banda, quienes salieron, con algunas dificultades de sonido pero que lograron sobrellevar con chistes e interacción con el público. 

En las áreas verdes estuvieron las carpas donde hubo clases de baile, yoga y partidos de futbol. También, mesas donde médicos y estudiantes en servicio social tomaron el peso y talla de los menores y les dieron un plan nutricional “lo más personal posible”, de acuerdo a sus resultados en porcentaje de grasa, músculo y agua. 

En otros cubículos, los niños pudieron jugar lotería, memorama, entre otros juegos de mesa, enfocados en la nutrición y alimentación. Algunos se emocionaron porque les dieron regalos al término de cada actividad; los presentes más demandados fueron las calcomanías. A la vez, se enseñó la técnica de cepillado, principalmente para bebés y escolares. En otros espacios explicaron cómo hacer un huerto urbano y recetas de comida saludable. 

Entre algunos niños surgieron nuevas amistades al darse cuenta de que fueron a ver a la misma banda, pues llevaron playeras con el logo de la agrupación. “Tú también vienes a ver a Yucatán a go go”, se preguntaron mientras hablaban de sus canciones favoritas. 

Erick Juárez Pineda, director de comunicación social de la UAM, informó a este diario que este es el segundo año que realizan el festival. Destacó que participaron 25 medios públicos, entre ellos Radio UNAM, @prende.mx, el Instituto Mexicano de la Radio. Esta alianza se da con la finalidad, dijo, de llegar a más personas a través de las transmisiones en línea. 

Destacó el papel de centrarse en las infancias porque son una población y una audiencia “que tiene derechos, algo que decir, necesidades y qué mejor que abrirles el espacio para que puedan expresarse”. 

Recordó que la UAM busca hacer conciencia entre este sector de la población y que actividades de investigación y de enseñanza no tienen que ser aburridas, sino entretenidas a través de actividades lúdicas, pero con contenido serio sin infantilizar a público objetivo. 

Este año, dijo, esperan romper el récord de su primera jornada que fue de 2 mil 300 personas. Hasta el momento el registro era de 2 mil 600 asistentes.

Imagen ampliada

Reconoce UAM Azcapotzalco labor de docentes en Día de las y los Maestros

"Tenemos la oportunidad de reconstruir el tejido social de nuestra comunidad", resaltó la doctora Yadira Zavala Osorio, rectora de la Unidad Azcapotzalco.

Llama OCDE a gobiernos a medir impacto de mundo digital en niños

Advierte que hay “lagunas de datos y evidencia” que impiden comprender plenamente sus beneficios y riesgos

Denuncian "carpetazo" de FGR a caso de hondureño desaparecido

Marco Antonio Amador Martínez desapareció en una carretera de Tamaulipas en 2013. La Fiscalía emitió la resolución en la que declara su “incompetencia” y remitió el caso la Fiscalía estatal un asunto de fuero común.
Anuncio