°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Humo negro en el Vaticano

Ayer tuvo lugar la primera votación del cónclave de 133 cardenales en la Capilla Sixtina, la cual duró alrededor de tres horas y terminó con fumata negra, que indica que no se alcanzó la mayoría de dos tercios necesaria para designar al nuevo líder de la Iglesia católica. Foto
Ayer tuvo lugar la primera votación del cónclave de 133 cardenales en la Capilla Sixtina, la cual duró alrededor de tres horas y terminó con fumata negra, que indica que no se alcanzó la mayoría de dos tercios necesaria para designar al nuevo líder de la Iglesia católica. Foto Afp
Foto autor
Ap
08 de mayo de 2025 08:03

Ciudad Del Vaticano. Este miércoles salió humo negro de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indicó que no se eligió a un papa en la primera votación del cónclave para seleccionar a un nuevo líder de la Iglesia católica.

El humo salió a las 9 de la noche, unas cuatro horas después de que 133 cardenales entraron solemnemente en la Capilla Sixtina, tomaran sus juramentos de secreto y abrieron formalmente el ritual centenario para elegir a un sucesor del papa Francisco para liderar la iglesia de mil 400 millones de miembros.

Al no asegurar nadie la mayoría de dos tercios necesaria, u 89 votos, los cardenales se retiraron por la noche a las residencias del Vaticano donde son recluidos.

Regresarán a la Capilla Sixtina hoy por la mañana.

Horas antes, con el grito de ¡extra omnes! –¡todos fuera!, en latín– las enormes puertas de la Capilla Sixtina se cerraron y los cardenales comenzaron el ritual secreto y centenario para elegir a un nuevo líder católico, dando inicio al cónclave más geográficamente diverso en los 2 mil años de historia de esta fe.

Imagen ampliada

Guinea-Bisáu vota para elegir presidente sin presencia del mayor partido opositor

El empobrecido país africano es un punto de importancia para el narcotráfico entre Europa y América Latina.

Japón despliega misiles en isla cercana a Taiwán en medio de tensiones con China

El ministro de Defensa de Japón, Shinjiro Koizumi, defendió la decisión al señalar que la instalación “reducirá la posibilidad de un ataque armado contra nuestro país” y calificó de “infundadas” las críticas que advierten que la medida podría agravar la inestabilidad regional.

Más aerolíneas cancelan operaciones en Venezuela tras alerta de EU

Las aerolíneas Avior Airlines, de Venezuela, y Copa, de Panamá, señalaron que seguirán dando servicio aéreo al país sudamericano.
Anuncio