°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Segunda fumata negra, permanece desacuerdo en la elección del Papa

Los cardenales no alcanzaron consenso sobre quién debe ser el sucesor de Francisco al frente de la Santa Sede. Foto
Los cardenales no alcanzaron consenso sobre quién debe ser el sucesor de Francisco al frente de la Santa Sede. Foto Europa Press
08 de mayo de 2025 04:00

Madrid. La chimenea del tejado de la Capilla Sixtina emitió alrededor de las 11:55 de la mañana (a las 3:55 de la mañana hora de México) una fumata negra, que transmitió que la segunda votación del cónclave vaticano no hubo consenso entre los 133 cardenales reunidos con derecho a voto, con lo que sigue siendo una incógnita quién será el responsable de suceder al papa Francisco al frente de la iglesia católica. La reunión y del debate seguirán a lo largo de la mañana y se prevé que un par de horas se realice una segunda votación, que de volver a ser negativa, se hará un receso para comer para después reanudar el cónclave y llevar a cabo nuevas votaciones durante la tarde.

En la plaza de San Pedro, desde donde se divisa con nitidez la pequeña salida de humo que comunica con el interior de la Capilla Sixtina, una multitud de fieles, periodistas y curiosos están atentos a cualquier movimiento de la pequeña chimenea. El humo que salga de ahí es el único mensaje público que hacen los 133 cardenales reunidos en el cónclave, que tienen obligación de mantener en absoluto secreto todo cuanto ahí se discuta y se vote. Si el humo es blanco, eso querrá decir que han llegado a un consenso y que, por tanto, ya han elegido al nuevo sucesor de San Pedro al frente de la iglesia católica. Pero si la fumata es negra, como fue en esta segunda votación del cónclave, entonces el debate y las votaciones continuarán, así hasta que alcancen un acuerdo. A lo largo de la historia de la religión católica, la votación más rápida para elegir al nuevo papa duró tan sólo diez horas, mientras que la que más se prolongó duró más de tres años.

Para la elección del nuevo papa es necesario que tenga el apoyo de al menos dos tercios de cónclave, es decir 89 votos. Uno de los supuestos favoritos para el cargo es el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, quien también es el presidente del cónclave.

Después de cada votación, se quemarán las papeletas en una estufa y se añadirán productos químicos para lograr que el humo que despidan sea negro (si ningún candidato llega los dos tercios) o blanco (que será cuando se podrán entonar el “Habemus Papam”). La media en los últimos cónclaves ha sido de tres días, aunque tanto Francisco como Benedicto XVI fueron elegidos al segundo día.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagen ampliada


Ocho candidatos buscarán la presidencia de Chile en elecciones de noviembre

Este lunes concluyó el plazo para la inscripción de candidaturas. A la cabeza figura el ultraderechista José Antonio Kast y la candidata única de la izquierda Jeannette Jara.

Maduro anuncia despliegue de 4.5 millones de soldados ante amenazas de EU

"Esta semana voy a activar un plan especial para garantizar la cobertura con más de 4,5 millones de milicianos de todo el territorio nacional"

EU despliega destructores cerca de Venezuela contra cárteles del narcotráfico

fuentes dijeron que los buques son el Gravely, el Jason Dunham y el Sampson.