°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Docentes del CCH Sur evaluarán en línea actividades académicas del semestre 2025-2

Instalaciones del CCH Sur en imagen de archivo. Foto
Instalaciones del CCH Sur en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
02 de mayo de 2025 18:04

Ciudad de México. Al sumar dos semanas de la toma de las instalaciones del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, el Consejo Técnico de la Escuela Nacional CCH pidió al profesorado continuar con las actividades académicas en línea para evaluar el semestre 2025-2, que concluye el 16 de mayo.

Advirtió que la negativa de un grupo de estudiantes a entregar las instalaciones afecta a tres generaciones de alumnos e impide continuar con las actividades del cierre de semestre.

Por ello, solicitó al profesorado que informe a los estudiantes de sexto semestre sobre su situación académica para que puedan inscribirse en línea en los exámenes extraordinarios y cursos intensivos que requieran.

Asimismo, el Consejo Técnico informó en un comunicado que pidió que se contacte al alumnado de Estudios Técnicos Especializados para que realicen las actividades en línea y concluyan sus estudios.

El llamado paro cultura inició el 21 de abril pasado y aunque se tenía planeado que concluyera el 25 de abril, esto no ha sucedido. En el pliego petitorio, el grupo de alumnos que tiene tomadas las instalaciones pide la destitución de la directora actual, Susana Lira, y del cuerpo jurídico; mejorar la seguridad en estacionamiento, retiro de comerciantes ajenos a la comunidad; entre otros.

En un boletín previo, del 29 de abril pasado, la dirección del CCH Sur destacó que el “paro cultural”, afectaba a alrededor de 3 mil jóvenes de sexto semestre, ya que, por ejemplo, no han concluido con el trámite del pase reglamentado, como la toma de datos biométricos.

De igual manera, indicó que se había dejado de atender a 30 estudiantes que solicitaron apoyo sicológico y 30 más que estaban siendo atendidos en el departamento de Psiopedagogía.

Imagen ampliada

Embajadora de Palestina en México denuncia genocidio y bloqueo en Gaza

Son más de 60 mil palestinos asesinados, denuncia Nadya Rasheed, embajadora Nadya Rasheed.

Mujeres están subrepresentadas a nivel político: Bárcena

De no haber cambios profundos en la materia, lo seguirán estando por mucho tiempo más, planteó la ex titular de la Cepal y actual secretaria de Medio Ambiente.

México no sanciona de manera eficaz violaciones a la ley laboral, denuncia EU

El gobierno de México no aplicó “eficazmente” las sanciones en violaciones en materia de libertad sindical, negociación colectiva, derecho de huelga y seguridad social en el país, por lo que persisten desafíos a pesar de la reforma laboral de 2019.
Anuncio