Ciudad de México. Estudiantes de las Escuelas Superiores de Ingeniería y Arquitectura (ESIA) y de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME), unidad Tecamachalco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN) protestan en las inmediaciones de la Dirección General en Zacatenco, ante la falta de “una educación de calidad”, la carencia de materiales en laboratorios y la exigencia de una mejor infraestructura en sus planteles.
Los poco más de cien manifestantes esperan que alguna de las autoridades les reciba su pliego petitorio y lo entreguen al director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, “para que conozca la situación a la que nos enfrentamos los alumnos en las unidades académicas. Venimos sólo de dos escuelas, pero esta crisis está presente en muchas, sino es que todas las escuelas del Poli”, aseguraron a este diario representantes de la ESIA.
Desde el metro Lindavista hasta la Dirección General del Politécnico, los alumnos, quienes caminaron a paso apresurado debido a la lluvia, señalaron su inconformidad con autoridades de sus unidades, puesto que no les han dado respuesta a las demandas que entregaron desde semanas anteriores. Algunas de ellas son la solicitud de mayor cupo en los salones y horarios accesibles, profesores capacitados y comprometidos con el estudiantado, mejor gestión escolar sin trabas administrativas, acelerar los procesos de dictamen e instalaciones dignas y seguras.
Durante la marcha, hicieron un llamado a que más escuelas politécnicas se unan y alcen la voz porque “la crisis que vive la ESIA Tecamachalco, la viven otras unidades”.
Por la tarde, alumnos del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos N° 4 "Lázaro Cárdenas" cerró la circulación de Avenida Constituyentes, en las inmediaciones de su escuela. Exigieron a las autoridades escolares el fin de los presuntos abusos, humillaciones y casos de acoso dentro del plantel. Uno de los mensajes en los carteles decía “si mi nota es mi falda, el problema eres tú”.