°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Las 15 mil balas israelíes que ponen en riesgo el gobierno de coalición en España

La compra de balas que hizo España a una empresa israelí abrió una nueva crisis al interior del gobierno, con la advertencia de Sumar y de Izquierda Unida (IU) de abandonar la coalición. Foto
La compra de balas que hizo España a una empresa israelí abrió una nueva crisis al interior del gobierno, con la advertencia de Sumar y de Izquierda Unida (IU) de abandonar la coalición. Foto Afp / Archivo
23 de abril de 2025 09:23

Madrid. El acuerdo de compra-venta es claro: son 15 mil 300 balas del calibre 9 mm que entregará la empresa israelí Guardian LTD Israel a la Guardia Civil española previo pago de seis millones 642 mil 900 euros. Así lo decidió el ministerio del Interior y el Ejecutivo presidido por el socialista Pedro Sánchez a pesar de que en las últimas semanas y en varias ocasiones anunciaron que habían decidido suspender cualquier tipo de relación comercial con el Estado de Israel en materia de armas a raíz de la represión genocida emprendida en la franja de Gaza. Este nuevo viraje del mandatario español abrió una nueva crisis al interior del gobierno, con la advertencia de Sumar y de Izquierda Unida (IU) de abandonar la coalición.

El propio presidente Sánchez y la vocera del Ejecutivo, Pilar Alegría, anunciaron en varias ocasiones que ante la grave situación de vulneración de los derechos humanos en Gaza habían decidido suspender sus acuerdos de compra-venta de armas con empresas israelíes. Esta fue ademas una exigencia de los socios de gobierno del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), es decir de la coalición de izquierdas Sumar, que está integrada por varias formaciones políticas del conjunto del territorio, como Más Madrid, Compromís, Izquierda Unida (IU) y Podemos, si bien éste último decidió abandonar al grupo tras ser excluido del reparto de ministerios en el Ejecutivo.

Desde el ministerio del Interior, presidido por el ex juez Fernando Grande-Marlaska, se asegura que se decidió seguir adelante con la compra-venta porque el contrato ya estaba en una fase muy avanzada y era muy costoso para las arcas públicas dar marcha atrás de forma unilateral. Es decir, que la Abogacía del Estadodesaconsejó la rescisión en la fase de tramitación alcanzada, ya que hubiera supuesto pagar prácticamente íntegro el costo de la transacción y sin recibir a cambio las balas.

Sin embargo, según consta en el propio contrato, el acuerdo final se cerró el pasado 16 de abril, a través de la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil, que fue la que formalizó la compra con la empresa israelí IMI SYSTEMS LTD -que figura como adjudicataria- y con la empresa israelí Guardian Homeland Security S.A. -que figura como representante- y que fueron adjudicatarias de dos de los tres lotes que se ofertaban. El primero, por cuatro millones 464 mil 900 euros para el suministro de balas 9x19 mm PB y el segundo, otros dos millones 178 mil euros para cartuchería 9x19 mm semiblindada. Y esto a pesar de que hace sólo seis meses, el propio ministerio del Interior anunció que “iniciaba el proceso para rescindir el contrato de compra de munición a una empresa israelí en cumplimiento de nuestro compromiso de no vender o comprar armamento al Estado israelí desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza”.

Sumar, que el día anterior apoyó la decisión del Ejecutivo de incrementar el gasto público en Defensa, que ya superará el dos por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), tal y como exige la Alianza Atlántica, emitió un comunicado en el que advirtió que “esta adquisición supone una vulneración flagrante de los compromisos adquiridos en el seno del Gobierno y expresados públicamente el pasado 21 de octubre por el que se señalaba que las compras de armamento a Israel estaban suspendidas. La suspensión del comercio de armas con Israel no es sólo una medida justa en el contexto del genocidio que está sufriendo el pueblo Palestino, sino también en consonancia con los tratados internacional sobre Comercio de armas”. Mientras que IU, que cuenta con una ministra en el Ejecutivo, la de Infancia, Sira Rego, advirtió que valora la posibilidad de salir del gobierno si no hay marcha atrás.


 


 

Imagen ampliada

Taiwán anuncia presupuesto especial de 40 mil mdd para compras de armas y defensa

El presupuesto se asignará durante ocho años, a partir de 2026 y hasta 2033. El anuncio se presenta después de que el presidente Lai Ching-te ya había prometido elevar el gasto en defensa a 5% del PIB.

Dominicanos y cubanos recuerdan a Fidel Castro en su noveno aniversario luctuoso

Dominicanos y cubanos realizaron un homenaje al líder cubano en un acto en el salón de Cuba del Festival Cultural Hermanas Mirabal, dedicado a la nación caribeña.

Réplica del Centro Democrático a entrevista con Iván Cepeda

El director del Partido Centro Democrático, del ex presidente colombiano Álvaro Uribe Vélez, envió carta enviada La Jornada en relación a la entrevista al senador Iván Cepeda
Anuncio