°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proponen castigar en BC uso de IA para crear contenido sexual

La propuesta de la diputada Araceli Geraldo busca proteger la integridad y dignidad de las personas ante el mal uso de la Inteligencia Artificial.
La propuesta de la diputada Araceli Geraldo busca proteger la integridad y dignidad de las personas ante el mal uso de la Inteligencia Artificial. Foto Afp / Archivo
21 de abril de 2025 12:49

Mexicali, BC. En Baja California se analiza la propuesta de incorporar entre los delitos contra la intimidad y la imagen el uso de la Inteligencia Artificial para crear o difundir información falsa de índole sexual.

La propuesta de la diputada, Araceli Geraldo, busca proteger la integridad y dignidad de las personas ante el mal uso de la Inteligencia Artificial.

Se trata de una reforma al Código Penal de Baja California para imponer prisión de uno a seis años y multa de 500 a mil 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización a quien use la IA para manipular imágenes, audios o videos de contenido íntimo sexual de una persona, para crear hechos falsos con apariencia real, con el propósito de exponer, distribuir, difundir y exhibir sin consentimiento.

En el documento se expone que la IA utiliza diversos algoritmos como el deep learning, que a partir de una gran cantidad de datos y tras numerosas capas de procesamiento con algoritmos, consigue que un ordenador aprenda por cuenta propia y realice tareas similares a las de los seres humanos, como la identificación de imágenes, el procesamiento del lenguaje natural y el reconocimiento de voz.

La legisladora morenista explicó que es posible imitar la apariencia y los movimientos de una persona para crear contenidos donde diga o haga cosas que nunca hizo (deepfakes). 

En ese contexto, agregó, los avances tecnológicos están cambiando la forma en la que se ejercen, se vulneran y se protegen derechos fundamentales, como intimidad, privacidad e imagen, "lo que conlleva la necesidad de un nuevo marco de regulación”.

Araceli Geraldo subrayó que las leyes se tienen que adaptar a esta era digital pues las deepfakes representan una de las más grandes amenazas para el sistema democrático, la privacidad, la confianza y la estabilidad social, toda vez que su capacidad para generar contenido falso altamente realista plantea desafíos significativos en diversos ámbitos y sólo a través de la regulación, del esfuerzo consciente y ético como sociedad.

Imagen ampliada

En Querétaro suspenden clases en 4 municipios serranos por fuertes lluvias

La dependencia estatal no especificó cuántos planteles van a ser los afectados.

Mujer es atacada por jauría de perros en Ixtapaluca, Edomex

Los hechos ocurrieron en la Unidad Habitacional Palmas 1. Algunos de los canes ya fueron capturados y no serán sacrificados, indicó el ayuntamiento.

Activa Nayarit acciones de emergencia por afectaciones de 'Priscilla'

El gobernador Miguen Ángel Navarro instruyó a que se efectúen labores de limpieza en negocios, viviendas y espacios públicos para evitar la generación de enfermedades.
Anuncio