°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan primer Foro Metropolitano por la cultura de paz en planteles de Educación Media Superior

Tania Rodríguez Mora,  subsecretaria de Educación Media Superior (SEMS).
Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior (SEMS). Foto Pablo Ramos / Archivo
19 de abril de 2025 14:03

La Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS realizó el primer Foro Metropolitano para impulsar cultura de paz en planteles de Educación Media Superior con la participación de la comunidad escolar de 20 planteles del Colegio de Bachilleres (Colbach).

Al encabezar los trabajos, la subsecretaria de Educación Media Superior (SEMS), Tania Rodríguez Mora, señaló que este foro se enmarca en un diagnóstico general sobre las violencias y las acciones para erradicarlas que llevan a cabo los subsistemas de Educación Media Superior en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Recordó que el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, ha convocado a las y los estudiantes a participar en las distintas estrategias que las instituciones de Educación Media Superior impulsan para su comunidad, tales como Atención a la Comunidad, Jóvenes por la Paz, Jornadas Nacionales de Ciencia, Arte, Cultura y Deporte, así como en actividades de Orientación Vocacional y Socioemocional.

En las instalaciones del Colbach número 2 “Elisa Acuña Rossetti”, y en presencia del director general, Adán Escobedo Robles, la titular de Educación Media Superior informó que se convocó a cinco integrantes de cada uno de los 20 planteles del Colegio, conformados por un directivo, dos docentes y estudiantes, quienes realizaron las siguientes actividades: identificar las violencias presentes en los planteles y promover la conformación de Comités de Paz en cada uno de ellos; valorar las acciones que los distintos planteles del Colegio han llevado a cabo en torno a la cultura de paz y la resolución de conflictos; reflexionar sobre los conceptos guía de la Campaña Nacional Cultura de Paz que impulsa la SEP, tales como: cultura de paz, tejido social, prevención y violencias y conformar los Comités de Paz en cada plantel.

Señaló que la SEMS promueve diversos Foros de Cultura de Paz en los distintos subsistemas de Educación Media Superior de la ZMVM, en los que participarán: el Colbach, la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI), el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Instituto de Educación Media Superior (IEMS).

En compañía de la Presidenta de la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), Nashieli Ramírez Hernández, Tania Rodríguez Mora informó que se tiene contemplado realizar un foro en cada uno de los subsistemas de Educación Media Superior, con la intención de conformar en cada plantel un Comité de Paz, órgano central para atender las causas de las diversas violencias que se viven en los planteles.

Al foro asistieron representantes del Instituto de la Juventud (INJUVE), de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México (IAPA), así como de Alternativas de Divulgación A.C., con el fin de entablar un trabajo interinstitucional que permita atender las distintas causas de violencia en planteles de Educación Media Superior en la ZMVM.

Imagen ampliada

Chapingo venderá árboles de Navidad cultivados de forma sustentable

La Universidad Autónoma de Chapingo destacó que estos árboles de Navidad generan ingresos para comunidades rurales y, una vez concluida la temporada, pueden incorporarse al entorno sin dejar residuos de larga duración.

La UNAM sobresale en clasificaciones mundiales de Instituciones de Educación Superior

En el Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) Shanghai 2026, 'La Máxima Casa de Estudios’ ocupó el lugar 41 del orbe en Ciencias Veterinarias.

Lotería Nacional realiza sorteo dedicado al aniversario de la PFPNNA

Es en reconocimiento a su función en la promoción, restitución y medidas de protección para garantizar el pleno ejercicio de derechos de infantes y adolescentes.
Anuncio