°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Representan el Viacrucis en Acapulco con llamado insistente a la paz

Familias creyentes avanzaron sobre las playas Hornos, Papagayo y El Morro, para representar cada una de las estaciones que representan la Pasión de Cristo.
Familias creyentes avanzaron sobre las playas Hornos, Papagayo y El Morro, para representar cada una de las estaciones que representan la Pasión de Cristo. Foto Héctor Briseño
18 de abril de 2025 12:06

Acapulco, Gro. Con un llamado a la paz, creyentes católicos y ciudadanos en general participaron en el viacrucis por la playa, que inició la mañana del viernes poco después de las 10 horas en el Antimonumento a la Esperanza, en la playa Tamarindos, para dirigirse a la iglesia de Cristo Rey, en la avenida Universidad.

Sobre la franja de arena, que se llena conforme transcurren los minutos desde las primeras horas de la mañana, los participantes hicieron alto para representar cada una de las estaciones.

Ante decenas de familias que se dieron cita en las playas Hornos, Papagayo y El Morro, el viacrucis transcurrió entre oraciones y cánticos, teniendo como escenario la bahía de Acapulco y las olas del mar.

Antes de iniciar, el sacerdote Salvador Cisneros Preciado explicó que este año la representación del viacrucis es para insistir en un llamado a la paz.

Lamentó que se vive una situación de "mucha violencia" y existe una negación institucional del daño que sufren las familias. 

Este viernes Acapulco promedia 92.5 por ciento de ocupación hotelera a nivel general.


 

Imagen ampliada

Remiten a dos presuntos vendedores de mariguana en instalaciones de la UNAM

Durante la tarde de este miércoles, un grupo de 5 jóvenes fueron descubiertos en un estacionamiento cercano al Anexo de la facultad de Ingeniería, donde realizaban intercambio y consumo de la yerba.

Rector Lomelí da posesión a Gómez Fröde como presidenta del Tribunal Universitario

El rector de la UNAM afirmó que para ser integral, la justicia universitaria debe incluir una perspectiva de género.

"Crisis del cuidado" en AL y el Caribe se agudizará en próximos 25 años

Debido al envejecimiento poblacional se estima que para el 2050 la población de 65 años y más se duplicará, alcanzando el 18.9%, es decir, 138 millones de personas en la región, alertó la Cepal.
Anuncio