°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles ensombrecen la actividad manufacturera en marzo

Un trabajador en una empresa siderúrgica en Monterrey, Nuevo León, México, el 11 de febrero de 2025. Foto
Un trabajador en una empresa siderúrgica en Monterrey, Nuevo León, México, el 11 de febrero de 2025. Foto Afp
01 de abril de 2025 19:19

Washington. Los nuevos aranceles sobre el acero y el aluminio importados por Estados Unidos aumentaron en marzo los costos de producción de los fabricantes estadunidenses, según el indicador ISM publicado el martes.

La actividad manufacturera del país retrocedió 1.3 puntos en marzo respecto a febrero, según el índice de la federación comercial ISM. Las encuestas mostraron una aceleración neta de los precios, de +7 puntos en un mes, “debido a las tarifas aduaneras” sobre el acero y el aluminio que entraron en vigor el 12 de marzo.

También las fábricas de todo el mundo, desde Japón a Reino Unido, vieron caer su actividad en marzo, aunque algunas experimentaron un repunte en la carrera por hacer llegar los productos a los clientes antes de que lleguen las nuevas medidas.

La actividad de las fábricas asiáticas se debilitó sobre todo en marzo, ya que la inminencia de los aranceles, unida a la debilidad de la demanda mundial, afectó a la confianza empresarial, mostraron las encuestas del índice de gestores de compras, un indicador muy vigilado de la confianza económica.

China fue un caso atípico, mostrando que la actividad en la segunda economía más grande del mundo se recuperaba a medida que las fábricas se apresuraban a entregar los productos a los clientes antes de que entraran en vigor los aranceles estadounidenses.

Julian Evans-Pritchard, economista de Capital Economics, dijo que los resultados sugerían que la industria china se estaba beneficiando del “adelanto de los aranceles”, pero añadió: “Sin embargo, no pasará mucho tiempo antes de que los aranceles estadunidenses dejen de ser un viento de cola para convertirse en un lastre”.

El índice PMI de los 20 países de la zona euro mostró que el adelanto de la actividad también se citó como un posible factor detrás del repunte de la industria manufacturera europea, que lleva mucho tiempo con problemas, y donde la producción aumentó por primera vez en dos años.

“Una parte significativa de este movimiento puede tener que ver con el adelanto de los pedidos procedentes de Estados Unidos antes de los aranceles, lo que significa que es de esperar alguna reacción en los próximos meses”, dijo Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank.

Imagen ampliada

Corresponde a Citi informar sobre nueva oferta de compra de Banamex: CSP

La institución financiera ya había anunciado que tenía un acuerdo, pero ellos deberán evaluar en torno a esta nueva condición, dijo.

Alcanza OpenAI acuerdo millonario con AMD para adquirir volumen masivo de chips

Esto supone un gran beneficio para el grupo OpenAI, con sede en Santa Clara, California, que, según expertos, se enfrenta a la competencia, además de Nvidia, de la china Huawei, así como de Amazon y Google.

A inicios de 2026 inician operaciones polos de bienestar en el sureste del país: Sheinbaum

Expresó su confianza que también el año próximo se consolide acuerdos comerciales con EU, Canadá, Europa, China y otros países asiáticos. “Estamos convencidos que en los próximos meses tendremos un buen acuerdo, lo que dará certidumbre a la economía”.
Anuncio