°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aranceles ensombrecen la actividad manufacturera en marzo

Un trabajador en una empresa siderúrgica en Monterrey, Nuevo León, México, el 11 de febrero de 2025. Foto
Un trabajador en una empresa siderúrgica en Monterrey, Nuevo León, México, el 11 de febrero de 2025. Foto Afp
01 de abril de 2025 19:19

Washington. Los nuevos aranceles sobre el acero y el aluminio importados por Estados Unidos aumentaron en marzo los costos de producción de los fabricantes estadunidenses, según el indicador ISM publicado el martes.

La actividad manufacturera del país retrocedió 1.3 puntos en marzo respecto a febrero, según el índice de la federación comercial ISM. Las encuestas mostraron una aceleración neta de los precios, de +7 puntos en un mes, “debido a las tarifas aduaneras” sobre el acero y el aluminio que entraron en vigor el 12 de marzo.

También las fábricas de todo el mundo, desde Japón a Reino Unido, vieron caer su actividad en marzo, aunque algunas experimentaron un repunte en la carrera por hacer llegar los productos a los clientes antes de que lleguen las nuevas medidas.

La actividad de las fábricas asiáticas se debilitó sobre todo en marzo, ya que la inminencia de los aranceles, unida a la debilidad de la demanda mundial, afectó a la confianza empresarial, mostraron las encuestas del índice de gestores de compras, un indicador muy vigilado de la confianza económica.

China fue un caso atípico, mostrando que la actividad en la segunda economía más grande del mundo se recuperaba a medida que las fábricas se apresuraban a entregar los productos a los clientes antes de que entraran en vigor los aranceles estadounidenses.

Julian Evans-Pritchard, economista de Capital Economics, dijo que los resultados sugerían que la industria china se estaba beneficiando del “adelanto de los aranceles”, pero añadió: “Sin embargo, no pasará mucho tiempo antes de que los aranceles estadunidenses dejen de ser un viento de cola para convertirse en un lastre”.

El índice PMI de los 20 países de la zona euro mostró que el adelanto de la actividad también se citó como un posible factor detrás del repunte de la industria manufacturera europea, que lleva mucho tiempo con problemas, y donde la producción aumentó por primera vez en dos años.

“Una parte significativa de este movimiento puede tener que ver con el adelanto de los pedidos procedentes de Estados Unidos antes de los aranceles, lo que significa que es de esperar alguna reacción en los próximos meses”, dijo Cyrus de la Rubia, economista jefe del Hamburg Commercial Bank.

Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio