°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Analistas de sector privado bajan pronósticos de PIB de México a 0.50%

Sede del Banco de México, con el fondo del Palacio de Bellas Artes, en imagen de archivo. Foto
Sede del Banco de México, con el fondo del Palacio de Bellas Artes, en imagen de archivo. Foto Roberto García Rivas
01 de abril de 2025 09:30

Ciudad de México. En marzo, especialistas del sector privado consultados por el Banco de México (BdeM) volvieron a recortar su pronóstico de crecimiento económico para el país en 2025 al pasar de 0.81 por ciento a 0.50 por ciento.

Previamente, en febrero la habían reducido desde un estimado de 1 por ciento; mientras que en enero lo habían hecho desde 1.12 por ciento.

Para 2026, según la Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado marzo 2025, el pronóstico también se redujo ligeramente al pasar de 1.70 a 1.60 por ciento.

En lo referente a la inflación, para 2025 la mantuvieron prácticamente sin cambio al ir de 3.71 a 3.70 por ciento; mientras que para 2026 la dejaron en 3.70 por ciento.

En tanto, el pronóstico para el cierre de año del tipo de cambio es de 20.80 pesos por dólar, mejor nivel respecto a 20.85 pesos por billete verde del mes pasado; mientras que en lo referente a la tasa de fondeo, pasó de 8.25 a 8.0 por ciento.

En lo que respecta al mercado laboral, los especialistas consultados por el BdeM pronostican que en 2025 se crearán un total de 250 mil empleos formales, lo que implica una reducción desde las 295 mil que preveían un mes antes. Para 2026 también hubo un recorte de 430 mil a 405 mil empleos formales.

Imagen ampliada

Interés de gobiernos por recursos minerales provoca 32 litigios ante el BM

A medida que su valor se ha hecho más evidente, los Estados han sentido la necesidad de ejercer un mayor control sobre cualquier depósito de minerales críticos dentro de sus fronteras”, dijo el bufete de abogados DLA Piper.

China acusa que agencias extranjeras roban datos genéticos de granos y semillas

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad de China, se ha intensificado la infiltración de las agencias, lo que representa una amenaza a la seguridad alimentaria del país.

Actividad manufacturera mundial, afectada por incertidumbre arancelaria

El sector manufacturero estadunidense se contrajo por octavo mes consecutivo en octubre; la actividad de las fábricas chinas creció a un ritmo más lento.
Anuncio