°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tribunal de EU no retira prohibición deportaciones bajo ley del siglo XVIII

Esta imagen del Departamento de Defensa muestra a aviadores estadunidenses y agentes de Aduanas y Protección Fronteriza, mientras guían a migrantes indocumentados dentro de un C-17 Globemaster III de uso militar en el aeropuerto de Tucson, Arizona.
Esta imagen del Departamento de Defensa muestra a aviadores estadunidenses y agentes de Aduanas y Protección Fronteriza, mientras guían a migrantes indocumentados dentro de un C-17 Globemaster III de uso militar en el aeropuerto de Tucson, Arizona. Foto Afp
Foto autor
Ap
26 de marzo de 2025 15:54

Washington. Un tribunal federal de apelaciones rechazó este miércoles retirar una orden que impide al gobierno de Estados Unidos deportar a migrantes venezolanos a El Salvador bajo una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII.

Un panel dividido de tres jueces del Tribunal Federal de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia no bloqueará una orden emitida el 15 de marzo que prohíbe temporalmente las deportaciones bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

Invocando la ley por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, el gobierno del presidente Donald Trump deportó a cientos de personas bajo una proclamación presidencial que calificaba a la pandilla Tren de Aragua como una fuerza invasora.

El Departamento de Justicia apeló después de que el juez federal de distrito, James Boasberg, bloqueó más deportaciones y ordenó que aviones llenos de migrantes venezolanos regresaran a Estados Unidos. Eso no sucedió.

Abogados de la Unión Americana de Libertades Civiles presentaron la demanda en nombre de cinco venezolanos no ciudadanos estadunidenses que estaban detenidos en Texas.

El caso se ha convertido en un punto de conflicto en medio de la creciente tensión entre la Casa Blanca y los tribunales federales.

Imagen ampliada

Los neocolonialistas de EU buscan retomar el control de los recursos estratégicos de AL

Al amenazar a la nación bolivariana, mandan un mensaje de dominio a los estados del continente, advierte.

Ex secretario del Tesoro de EU se "retira" de la vida pública por caso Epstein

Summers fue secretario del Tesoro bajo el gobierno del presidente Bill Clinton (1993-2001) y presidente de la Universidad de Harvard en la década de 2000.

Sube a 15 el número de menores fallecidos en operativos aéreos del Ejército colombiano

La semana pasada las fuerzas armadas celebraron haber ejecutado un bombardeo contra un campamento guerrillero en el que fallecieron 19 rebeldes en el departamento amazónico de Guaviare.
Anuncio