°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan casos del brote de sarampión en comunidad menonita de Chihuahua

Autoridades de salud de Chihuahua exhortaron a padres de familia a que llevan a sus hijos menores a vacunar contra el sarampión. Foto
Autoridades de salud de Chihuahua exhortaron a padres de familia a que llevan a sus hijos menores a vacunar contra el sarampión. Foto La Jornada
26 de marzo de 2025 20:44

Chihuahua, Chih. Un brote de sarampión que inició en una comunidad menonita de Chihuahua se mantiene desde febrero y aumentó a 64 casos confirmados; la mayoría registrados en campos agrícolas menonitas con afectaciones en menores de edad que no están vacunados, informó el secretario de Salud estatal, Gilberto Baeza Mendoza.

El 20 de febrero Salud estatal reportó el primero de los contagios en un niño menonita de nueve años que viajó a Texas. En la semana del 2 al 8 de marzo, al menos 16 menores enfermaron en una escuela primaria del municipio de Cuauhtémoc, y se detectaron dos casos en un campo de Gómez Farías.

Para el 15 de marzo había 33 casos confirmados, todos en comunidades menonitas de los municipios Cuauhtémoc, Gómez Farías y Buenaventura, hasta el miércoles 64 personas tenían la enfermedad.

Hasta ayer el brote continuaba en niños de campos menonitas que no han sido vacunados o personas externas que tuvieron contacto con los campos, explicó el secretario de Salud.

“Traemos 64 casos, de ellos 42 son en Cuauhtémoc, seis en Riva Palacio, seis en Namiquipa, uno en Buenaventura y siete en Ahumada, en campos menonitas particularmente”, precisó.

Gilberto Baeza pidió a los padres o tutores de menores que no tengan el esquema completo de vacunación acudan al centro de salud más cercano para inocularlos. “Es importante que seamos bien conscientes, porque quienes son más afectados por el sarampión son los niños. A los adultos la enfermedad nos da síntomas muy bajos; pero en los más jóvenes sí puede provocar daños severos”, resaltó el funcionario estatal.

Por lo anterior, la dependencia anunció una campaña de inmunización intensiva en Ciudad Juárez, e instaló un puesto de vacunación permanente en la presidencia municipal de Cuauhtémoc.

El objetivo, dijo, es aumentar la cobertura en la población vulnerable, especialmente en menores de cinco años, adultos mayores y mujeres embarazadas.

El 29 de marzo se instalarán puestos fijos en varios puntos de Juárez, como plazas comerciales y escuelas; además, se realizarán barridos en las colonias con más de 120 trabajadores de la salud para garantizar la vacunación en el mayor número de niños.

Imagen ampliada

Ejecutan a balazos a dos personas en Tula de Allende, Hidalgo

Los dos sujetos iban abordo de una camioneta cuando fueron baleados a la entrada de la cabecera municipal.

Ataque armado en Hospital Civil de Culiacán deja tres muertos y un herido

Un grupo de hombres armados llegó y empezó a disparar contra todos los presentes en esa área del nosocomio que se ubica en la avenida Álvaro Obregón, en la colonia Gabriel Leyva.

Dan más de 200 años de cárcel a responsable del homicidio de 13 personas en Oaxaca

Elías RC deberá pagar 5 millones de pesos por concepto de reparación del daño, informó este viernes la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.
Anuncio