°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Macron califica a Argentina de país "amigo" para construir la economía del futuro

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, en imagen de archivo.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, en imagen de archivo. Foto Afp
Foto autor
Afp
25 de marzo de 2025 10:45

París. El presidente francés, Emmanuel Macron, calificó este martes a Argentina de país "amigo" con el que "construir la economía del futuro", tras una conversación telefónica con su par Javier Milei.

"Mucho más que un aliado en sectores clave, como los metales críticos, Argentina es un amigo con quien queremos construir la economía del futuro", escribió el centroderechista Macron en la red social X.

Ambos dirigentes de países del G20 también abordaron "la situación económica en Argentina y los desafíos a afrontar". "El pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia", agregó el francés en su mensaje.

"Gracias, presidente Emmanuel Macron", respondió en la misma red social el presidente ultraliberal argentino, para quien Francia y Argentina seguirán trabajando "juntos, como verdaderos amigos" en "sectores clave para el futuro".

Con el objetivo declarado de combatir la inflación y sanear las cuentas públicas en Argentina, Javier Milei ha aplicado un ajuste draconiano desde que llegó al poder en diciembre de 2023.

Si bien consiguió bajar la inflación del 211% anual en 2023 al 118% al año siguiente y equilibrar las cuentas públicas, la economía se retrajo 1,8% en 2024 y el consumo lleva 14 meses de caída.

El miércoles, el Congreso le autorizó a negociar un nuevo préstamo con el Fondo Monetario Internacional, en plenas protestas de apoyo a los jubilados afectados por el ajuste y contra un acuerdo con el FMI.

Argentina fue una de las etapas de la gira sudamericana de Macron en noviembre de 2024, que buscaba relanzar la cooperación y el comercio con esta región rica en recursos naturales necesarios para la transición energética.

Desde entonces, Donald Trump, un aliado de Milei, regresó al poder en Estados Unidos, relanzando una guerra de aranceles con la Unión Europea y generando preocupación sobre su histórico apoyo militar a este continente.

Imagen ampliada

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por asilo a ex jefa de gabinete de Castillo

El canciller Hugo de Zela confirmó que la ex jefa de gabinete, Betssy Chávez está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú.

COP30: ONG insistirá que lucha contra el cambio climático se financie con dinero público

Las oenegés critican la falta de "ambición" de la UE, uno de los dos tercios de signatarios del Acuerdo de París que aun no presentó su objetivo de reducción de emisiones para 2035.

La Unión Europea critica ataques de EU a lanchas en el Pacífico y Caribe

Altos funcionarios de la Unión Europea señalaron que la lucha contra el crimen organizado debe ser apegada al derecho internacional y con base en el respeto a los principios de integridad territorial y soberanía.
Anuncio