°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mazda revela nueva estrategia de electrificación

Masahiro Moro, presidente y director ejecutivo de Mazda Corporation, confirmó que Mazda comenzará a modificar sus procesos de producción para encaminarse a la era de la electrificación de una manera más eficiente. Foto
Masahiro Moro, presidente y director ejecutivo de Mazda Corporation, confirmó que Mazda comenzará a modificar sus procesos de producción para encaminarse a la era de la electrificación de una manera más eficiente. Foto Cortesía Mazda
20 de marzo de 2025 21:20

Ciudad de México. Mazda presentó la estrategia de electrificación con la que afrontará dureante los próximos años una transición hacia la movilidad eléctrica que involucra a todos sus clientes en el mundo.
El presidente y director ejecutivo de Mazda Corporation, Masahiro Moro, junto con su equipo de ejecutivos, anunció tres componentes clave que permitirán a la compañía abordar con flexibilidad la era de la electrificación con rumbo a objetivos trazados hacia el año 2030.
El primer componente es la estrategia de activos eficientes, con el que Mazda optimizará inversiones en baterías y otras áreas, al reducir el monto originalmente estimado en 2 trillones de yenes a un aproximado de 1.5 billones de yenes con colaboraciones y asociaciones como la hecha con Changan Automobile, al igual que Toyota, Denso y BluE Nexus.
La segunda es el plan multi solución, donde la armadora ofrecerá opciones de propulsión desde motores de combustión interna, híbridos o eléctricos a batería, dependiendo de cada región a nivel global.
Y la tercera es la innovación monozukuri 2.0, con la que Mazda desarrollará vehículos cuyo enfoque sea la eficiencia, orientado al desarrollo y producción; asunto que involucra a todas las motorizaciones para conseguir un avance significativo para 2030.

“A medida que la industria automotriz atraviesa un cambio sin precedentes, Mazda sigue evolucionando para actualizar nuestra ‘emoción del manejo’ en la próxima generación de vehículos. Todos en Mazda estamos comprometidos con encontrar el equilibrio adecuado entre una gestión empresarial eficiente y el desarrollo de tecnología sostenible para ofrecer un valor único, sin importar la escala del negocio”, dijo Masahiro Moro.
Para apuntalar estas estrategias se hará uso de tres tecnologías que incluyen el Skyactiv-Z, motor que tiene mejoras en la eficiencia de combustible y de desempeño que se basa en el sistema híbrido de Mazda y se verá por primera vez en la nueva Mazda CX-5 que se lanzará en 2027.

Los vehículos eléctricos y la producción evolucionada son las otras dos tecnologías que reforzarán la estrategia de Mazda, y en las que se tiene contemplada la producción del primer vehículo eléctrico de la armadora para 2027.


 

Imagen ampliada

Toyota alcanza el hito de 200 mil vehículos híbridos vendidos en México

Con Prius como el auto híbrido más popular a nivel global, la armadora japonesa ha logrado la cifra récord de vehículos comercializados con esa tecnología en el mercado mexicano.

La certificación “Hecho en México” es otorgada a los camiones Kenworth

Durante la Expo Transporte 2025, fue avalado el origen y manufactura de los camiones Kenworth producidos en Mexicali, Baja California, para la entrega de dicha certificación por parte de la SE, luego de 60 años de ser fabricados en México.

Porsche pondrá 4 autos en pista la temporada 2026/27 de Fórmula E

La firma teutona de Stuttgart contará con dos equipos de la categoría de monoplazas eléctricos gestionados por la propia marca, además de proveer motores a otro equipo
Anuncio