°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tras represión en Argentina, exigen la salida de ministra de Seguridad

Miembros de la Asociación Argentina de Fotoperiodistas se manifiestan frente al Congreso en Buenos Aires.
Miembros de la Asociación Argentina de Fotoperiodistas se manifiestan frente al Congreso en Buenos Aires. Foto Ap
14 de marzo de 2025 08:26

Buenos Aires., Fuera Bullrich, Fuera Bullrich era el grito repetido durante el camarazo que protagonizaron fotógrafos y camarógrafos frente al Congreso, en solidaridad con el joven colega Pablo Grillo, herido antier con una bala de gas en la cabeza, que dispararon policías con escopetas y que fueron prohibidas aquí, así como en otros lugares del mundo, cuando cubría la protesta semanal de jubilados.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reivindicó lo actuado por las cinco fuerzas bajo su mando en la movilización y aseguró que se trató de un intento de golpe de Estado; señaló que la marcha fue organizada por patotas (bandas), barras bravas (hinchas de futbol) y agrupaciones de izquierda violentas que buscan la desestabilización de nuestro gobierno, y acusó a los detenidos de tener antecedentes.

Intentó justificar que no le dispararon a la cabeza a Grillo, y sugirió que pudo haber sido golpeado por un hierro suelto, a pesar de que peritos documentaron que fue un disparo directo a la cabeza.

Pero lo más grave en el discurso del gobierno del presidente ultraderechista Javier Milei fue el ataque a la jueza Karina Andrade, quien ordenó la liberación de 114 detenidos, y el mandatario la denunciara ante el Consejo de la Magistratura por posible incumplimiento de funciones.

Entre los detenidos había muchos literalmente cazados en las calles, incluidos dos niños de 12 y 14 años que salían de su escuela. Durante la cacería se conocieron mensajes brutales de diputados de la gobernante La Libertad Avanza, algunos de los cuales pedían prácticamente disparar en aras de exterminar a los manifestantes.

Andrade determinó en su fallo: “cuando se daban a conocer las detenciones, la información era imprecisa –no se sabía hora ni en qué lugar se habían producido las aprehensiones–” no sabía por qué delito fue detenida cada persona, ni se precisó dónde serían recluidos.

Advertí, como adelanté al resolver, que se encontraban en juego derechos constitucionales fundamentales, como la libertad de protesta, a manifestarse en democracia, a peticionar ante las autoridades, a la libertad de expresión, entre otros, escribió la magistrada.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, cuestionó a la togada y aseveró: los que militan la impunidad en cada fallo también son cómplices, mientras el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, indicó que el Consejo de la Magistratura analizará un posible incumplimiento de sus funciones.

Bullrich, entre otras falsas acusaciones, aseguró que pedirá a Migraciones la expulsión inmediata de un mexicano y una peruana detenidos durante la represión; trascendió que el mexicano sólo pasaba por el lugar.

Tras la feroz represión, comenzaron cacerolazos espontáneos y marchas con destino a la Plaza de Mayo, donde miles permanecieron hasta las dos de la mañana de ayer. Esto, más la respuesta solidaria ante el fuerte temporal en Bahía Blanca, demuestra que se perdió el miedo y despertó el viejo espíritu de la solidaridad popular que siempre tuvo esta población. Nota completa en @lajornadaonline https://shorturl.at/k9c0L.

 

Imagen ampliada

Siria celebra primeras elecciones tras destitución de Assad; un paso a la transición

No hubo voto popular directo en estos comicios. Dos terceras partes de los 210 escaños de la asamblea serán elegidos a través de colegios electorales ubicados en provincias.

Lluvias y deslaves en Nepal han dejado 52 muertos en dos días

La más afectada fue la provincia montañosa de Koshi, situada en las faldas del monte Everest, que también fue el epicentro de la tormenta.

Trump anuncia que EU ataca otro barco frente a la costa de Venezuela

Trump formuló el anuncio, sin aportar pruebas durante un discurso en la Estación Naval de Norfolk, junto al portaaviones Harry S. Truman.
Anuncio