°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia SEP censo de salud en todas las escuelas primarias oficiales del país

A todos los alumnos de primaria les harán revisión bucal, visual, de talla y peso.
A todos los alumnos de primaria les harán revisión bucal, visual, de talla y peso. Foto Marco Peláez
12 de marzo de 2025 12:18

La Secretaría de Educación Pública (SEP) puso en marcha  la Estrategia Nacional Vida Saludable con la que se aplicará una jornada de salud en todas las primarias del país para realizar mediciones de peso, talla, salud bucal y visual de los alumnos de ese nivel educativo.  

Reunidos en la escuela primaria “Horacio Mann” de jornada ampliada, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México; el secretario de Salud, David Kershenobich; el director general del Issste, Martí Batres; y el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luciano Concheiro, entre otros, inició el levantamiento del censo de peso y talla, que “nos va a ayudar a que los niños inicien un proceso de aprendizaje, desde su escuela, de lo que es la vida saludable, para que sean ellos quienes nos ayuden a llevar a casa”, indicaron los funcionarios federales.  

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, reiteró que durante su administración se garantizará comida caliente en las escuelas, acceso a instrumentos musicales para actividades artísticas y mejora en la infraestructura de aulas de cómputo.  

Médicos, enfermeras y nutriólogas informaron que durante estas jornadas no sólo se detectarán problemas de obesidad, sobrepeso y desnutrición, también se buscará la atención de la salud visual que tiene un impacto en los procesos de aprendizaje, así como “ofrecer pláticas a los niños para que vayan conociendo cómo podemos llevar una dieta saludable comiendo cosas sanas y ricas”.  

Alumnos de cuarto año que participaron en la jornada de salud pública a quienes se les aplicó flúor, contaron que no les gustó “porque sabe muy raro”, pero señalaron estar contentos porque “no tenemos dientes feos ni con caries”.  

En tanto, Axel, de cuarto grado, relató que no sabe porqué a sus otros compañeros no les gustan las verduras, sí saben “muy ricas, más el brócoli porque son árboles chiquitos”.

Imagen ampliada

Impulsa Trump modelo migratorio similar al programa bracero: investigadora

La reforma busca que las personas trabajadoras mexicanas y de otros países laboren por un tiempo y retornen a sus naciones de origen, señala la investigadora del CISAN de la UNAM, Paz Consuelo Márquez Padilla.

Fuerzas federales reportan golpe al narco por 7.8 mdp este fin de semana

Sinaloa, es la entidad donde más aseguramientos de drogas y propiedades se aseguraron, según reportes del Gabinete de Seguridad.

Lanzan convocatoria para premiar la promoción de derechos de mujeres indígenas

El INPI y Semujer abrieron la convocatoria del premio ‘Martha Sánchez Néstor’, la cual cierra el 5 de septiembre. Las propuestas deberán incluir testimonios mujeres indígenas beneficiadas.
Anuncio