°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan convocatoria para premiar la promoción de derechos de mujeres indígenas

El INPI y Semujer abrieron la convocatoria del premio ‘Martha Sánchez Néstor’ para promotoras de derechos de las mujeres indígenas. Foto
El INPI y Semujer abrieron la convocatoria del premio ‘Martha Sánchez Néstor’ para promotoras de derechos de las mujeres indígenas. Foto Cuartoscuro / Archivo
18 de agosto de 2025 15:22

Ciudad de México. El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) y la Secretaría de las Mujeres abrieron la convocatoria de la Cuarta Edición del “Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor”.

Estará abierta hasta el 5 de septiembre y los resultados de las ganadoras se publicarán el 22 de dicho mes. En tanto, la premiación será el 30, en donde otorgarán 20 premios de 50 mil pesos cada uno.

El objetivo es reconocer el trabajo impulsado por mujeres indígenas de sus comunidades y pueblos originarios, a través de la promoción de los derechos y los procesos organizativos comunitarios y regionales, desde una perspectiva de género, interseccional e intercultural.

Podrán participar mexicanas mayores de 18 años que sean originarias de Comunidades y Pueblos Indígenas y realicen labores en favor de la igualdad entre mujeres y hombres; derecho a una vida libre de violencias; participación y representación política de las mujeres indígenas en todos los ámbitos y niveles; bienestar para las niñas indígenas; desarrollo integral, intercultural y sostenible; entre otros ámbitos.

Algunos de los documentos que deben entregar las aspirantes son una carta en donde describen el vínculo con su comunidad y explique el interés o los motivos de su participación, así como la importancia de acceder al premio. También una reseña cronológica de las actividades, procesos de trabajo y acciones que han realizado. Evidencia que compruebe su trabajo y al menos dos testimonios de personas de la comunidad que han sido beneficiadas directamente.

De acuerdo a la convocatoria, entre las consideraciones para elegir a las ganadores se tomará en cuenta la trayectoria, el impacto, resultados y beneficios del trabajo a favor de las mujeres o comunidades indígenas, que las actividades desarrolladas tengan como eje transversal la promoción y defensa de los derechos de las mujeres indígenas o de las comunidades indígenas según los temas establecidos anteriormente.

Luchadora social

Martha Sánchez Néstor, lideresa amuzga, de la Costa Chica de Guerrero. Fundó la Asamblea Nacional Indígena Plural por la Autonomía (ANIPA). Participó en foros internacionales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York y Ginebra, convirtiéndose en un referente en la defensa de los derechos de las mujeres indígenas, así como de los pueblos y comunidades.

Imagen ampliada

Informalidad laboral, reto pendiente para el desarrollo económico del país: STPS

El ámbito laboral en México enfrenta “desajustes” debido a desigualdades estructurales. Diario Oficial de la Federación publicó el Programa Sectorial 2025-2030 de la Secretaría del Trabajo.

Caravanas navideñas violentan acuerdo sobre publicidad refresquera para infancias años: activistas

“No se trata de un evento cultural y comunitario, sino de una mega estrategia publicitaria", alertaron expertos a El Poder del Consumidor.

OMS dará 25 mdd a México para fortalecer respuesta a pandemias

El recurso se usará para acciones como alerta temprana, vigilancia y detección de nuevo patógenos.
Anuncio