°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Putin será más generoso de lo que debería con Ucrania, señala Trump

 Combatientes ucranios participan, en Kiev, en la juramentación antes de unirse al batallón Da Vinci Wolves. Foto
Combatientes ucranios participan, en Kiev, en la juramentación antes de unirse al batallón Da Vinci Wolves. Foto Afp
08 de marzo de 2025 09:15

Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con nuevas sanciones y aranceles a Rusia hasta que se logre un acuerdo de paz con Ucrania, basado en el hecho de que Moscú está absolutamente machacando a Ucrania en el campo de batalla tras el más reciente ataque masivo con drones y misiles contra la infraestructura energética ucrania, en momentos en que su administración pausó el envío de ayuda militar a la ex república soviética y el intercambio de información de inteligencia, para presionar a Kiev a aceptar un acuerdo de alto el fuego.

Pese a esto, el magnate afirmó que le resulta más fácil tratar con Moscú que con Kiev para buscar poner fin a las hostilidades y reafirmó su confianza en Vladimir Putin.

Siempre he tenido una buena relación con Putin. Y él quiere poner fin a la guerra. Creo que va a ser más generoso de lo que debería y eso es bastante bueno, sostuvo.

Acusa a Europa de invocar el caos

Trump agregó que los líderes europeos no tienen ningún plan para poner fin al conflicto y reiteró que a partir de los acontecimientos recientes en Europa, existe la posibilidad de una tercera guerra mundial si no se alcanza una solución con Ucrania.

Además de pausar la ayuda militar, Washington informó que detuvo también el acceso de Ucrania a imágenes satelitales no clasificadas que habían utilizado en sus combates contra Rusia.

En tanto, la Casa Blanca estudia la forma de suavizar las sanciones al sector energético ruso como parte de un amplio plan de alivio rápido a Moscú, en caso de que Putin acepte poner fin a la guerra, informó Reuters.

El Kremlin advirtió que tomará las medidas necesarias para hacer frente a la militarización de los países de la Unión Europea para garantizar su seguridad a medida que los líderes europeos abogan por rearmar a Europa, ante la suspensión de la ayuda militar estadunidense a Ucrania.

En tanto, el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, anunció que la próxima semana retomará conversaciones con Washington en Arabia Saudita. El jefe de la diplomacia ucrania, Andrii Sibiga, aseveró que el liderazgo de Estados Unidos es esencial para lograr una paz duradera en la región, durante una conversación telefónica con el secretario de Estado estadunidense, Marco Rubio.

Asimismo, las autoridades ucranias informaron de la entrega por parte de Reino Unido de activos rusos congelados por valor de 895 millones de euros, a pesar de las reticencias expresadas el día anterior por Bélgica, país en el que se hallan gran parte de los bienes rusos retenidos en Europa.

Daña red eléctrica de Kiev

En el frente de batalla, las fuerzas armadas ucranias usaron por primera vez cazas Mirage 2000 donados por Francia, mientras Rusia atacó las instalaciones energéticas de Kiev con decenas de misiles y drones durante la noche, lo que obstaculizó la capacidad del país para proporcionar calor y luz a sus ciudadanos y para alimentar las fábricas de armas vitales para sus defensas, informaron las autoridades.

Imagen ampliada

Cuba denuncia "virulenta campaña" de EU contra programas de colaboración médica

El canciller Bruno Rodríguez señala que la estrategia es "dirigida directamente desde el Departamento de Estado" de Estados Unidos.

Acusa Lavrov a Israel de querer "hacer explotar" Medio Oriente

"El uso ilegal de la fuerza por parte de Israel contra los palestinos y sus acciones agresivas contra Irán, Qatar, Yemen, Líbano, Siria e Irak amenazan hoy con hacer explotar todo Medio Oriente", declaró Lavrov en un discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Planta nuclear de Ucrania entra en su quinto día con energía de emergencia

Actualmente, se utilizan generadores diésel de emergencia para alimentar los sistemas de enfriamiento y seguridad tras el corte de la última línea de energía el martes, según el organismo de control nuclear de la ONU.
Anuncio