°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Difunde la FGJ el nuevo protocolo para indagar feminicidios

La FGJ CDMX aún mantiene la deuda de garantizar justicia en los casos de feminicidio, aseveró su titular, Bertha Alcalde Luján. Foto
La FGJ CDMX aún mantiene la deuda de garantizar justicia en los casos de feminicidio, aseveró su titular, Bertha Alcalde Luján. Foto María Luisa Severiano / Archivo
08 de marzo de 2025 08:57

La Fiscalía General de Justicia (FGJ) presentó el nuevo protocolo de investigación ministerial, policial y pericial de feminicidio y transfeminicidio, el cual divide la indagación en dos momentos: el primero consta de un plazo de 72 horas y en el segundo la averiguación será exhaustiva.

Al principio se buscará detectar indicios de violencia de género en el lugar de intervención y el cuerpo de la víctima, al considerar los distintos escenarios, además de trabajar en equipo y mantener comunicación con quienes participen para llevar a cabo las actuaciones que se van a documentar, así como garantizar la perspectiva de género en la investigación.

El segundo consiste en una averiguación exhaustiva en la que se documenta el contexto de vida de la víctima en sus diferentes esferas de relación, así como la metodología que se aplicará para identificar las violencias de género por prejuicio y de forma simbólica.

El protocolo fue presentado al personal de la fiscalía por su titular, Bertha Alcalde Luján, quien reconoció que la dependencia aún mantiene la deuda de garantizar justicia en los casos de feminicidio.

Expuso que este nuevo protocolo permite establecer diferencias con el homicidio, por lo cual se debe ver reflejado no sólo en el aumento de las penas, también en la forma cómo se van investigar los feminicidios y transfeminicidios.

El protocolo, que también fue publicado en la Gaceta Oficial, cuenta con cuatro apartados: criterios mínimos para la investigación que brindan principios y herramientas para garantizar la indagatoria con perspectiva de género.

En el segundo se detallan las acciones de investigación inmediata para hacerse en 72 horas; allí se indican roles, acciones y estrategias para preservar la escena del crimen, recopilar evidencia e identificar testigos.

El tercero se refiere a la investigación exhaustiva y el último es de atención, que establece las bases para el trato digno hacia las víctimas.


 

Imagen ampliada

Compra de una cuarta de Banamex revela confianza en el futuro económico de México: Canaco

Confía el organismo en que la nueva etapa de Banamex se traduzca en productos financieros más accesibles para las Pymes.

Investiga FGJ a constructora por ruptura de sellos de clausura en la Cuauhtémoc

Los empleados que seguían trabajando en el sitio se amotinaron luego que elementos de la SSC se desplegaron en la zona para identificar a los responsables.

Atrapan al reo fugado del Reclusorio Oriente; indagan a director y custodios

Era el quinto fugado desde la administración pasada; los otros cuatro no han sido recapturados.
Anuncio