°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris e IMPI se unen para mejorar el abasto de medicamentos en México

Farmacia en un centro de salud en imagen de archivo. Foto
Farmacia en un centro de salud en imagen de archivo. Foto Daniel Augusto / Cuartoscuro / La Jornada
06 de marzo de 2025 17:04

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) informaron que hoy se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el acuerdo por el que se dan a conocer disposiciones para la colaboración entre ambas instituciones, lo cual “representa un paso decisivo para mejorar el abasto de medicamentos en México”.

El acuerdo, indicaron las dependencias en un comunicado, refleja el compromiso del Gobierno con la salud del pueblo de México, al garantizar el acceso a tratamientos genéricos y biocomparables.

Además, es clave para que las solicitudes de registro sanitario sean evaluadas de manera más ágil y eficiente, reduciendo los tiempos de espera, lo que permite que estos insumos lleguen al mercado de forma oportuna.

El mecanismo de intercambio de información entre la Cofepris y el IMPI tiene el objetivo de evitar la infracción de patentes vigentes durante la autorización de registros de medicamentos, garantizando así un proceso más transparente y eficiente.

Entre las principales disposiciones del acuerdo se señalan: Listado de patentes, con el que el IMPI publicará de manera semestral un listado de patentes vigentes aplicables a medicamentos alopáticos y biotecnológicos.

Intercambio de información con la que la Cofepris podrá solicitar al IMPI información sobre la vigencia y alcance de patentes antes de otorgar registros sanitarios.

Formato de Oposición de Tercera Persona (FOT), con el que se establece un mecanismo para que los titulares de patentes puedan manifestar posibles afectaciones ante registros sanitarios en trámite.

Se incluye también mayor transparencia y certeza jurídica, con la que se salvaguarda la confidencialidad de la información compartida y se garantiza el derecho de los titulares de patentes a proteger sus invenciones.

Ademas, el nuevo esquema de colaboración cumple con lo dispuesto en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), garantizando certidumbre en un entorno regulatorio seguro para la industria farmacéutica, en beneficio de la salud pública y la innovación en México.

Imagen ampliada

Nos mantendremos firmes en contra de eventual gravamen a remesas: Sheinbaum

Cualquier iniciativa en este sentido es violatoria de los acuerdos bilaterales y discriminatoria, resaltó la Presidenta. Planteó el tema con el nuevo embajador de EU, Ron Johnson: "fue receptivo y dijo que vería cómo nos puede ayudar".

Sheinbaum llama a actuar con responsabilidad ante asesinato de funcionarios capitalinos

La Presidenta remarcó el apoyo que se brinda al Gobierno de CDMX para esclarecer el caso.

Anuncia CNTE bloqueos en distintos puntos de la CDMX

Harán "visitas" a las embajadas. Exigen al gobierno federal y a la presidenta Sheinbaum que de forma inmediata reciba a una comisión de la CNTE, dijeron dirigentes frente a Palacio Nacional
Anuncio