Ciudad de México. El Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) instaló la Comisión de Disciplina, que preside el magistrado Rufino H. León Tovar, quien señaló que el órgano jurisdiccional no actuará por presiones externas ni por intereses particulares, y que no debe ser visto como una amenaza sino como una oportunidad de honrar la toga.
Dijo que la comisión representa el compromiso firme de transformar el sistema judicial desde adentro, con valores que la sociedad exige y merece: legalidad, transparencia, justicia y cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad.
“Durante años la ciudadanía ha señalado con razón las fallas del sistema judicial. Ha exigido que quienes imparten justicia lo hagan con rectitud, sin sesgos, ni privilegios y sin intereses ocultos y hoy con la instalación de esta comisión correspondemos a este llamado. Este órgano colegiado será el garante de la ética judicial, el vigilante de la conducta de quienes tienen en sus manos la enorme responsabilidad no sólo de aplicar la ley, sino de impartir justicia”.
“Al Poder Judicial de la Federación le digo, este tribunal no es una amenaza, es una oportunidad para reafirmar el honor de la toga, para demostrar que la justicia puede, y debe ser ejemplar, para demostrar que la justicia no busca castigar, sino corregir, prevenir y fortalecer, porque no puede haber justicia verdadera si quienes la imparten no son íntegros”.
Durante la sesión solemne, León Tovar reiteró que esta comisión de disciplina será transparente, accesible, justa y que cada proceso será llevado con apego a la ley, respetando los derechos de todas las partes, viendo a las personas juzgadores como sujetos de derechos, garantizando un debido proceso, pero a la vez siendo empáticos con las necesidades y reclamos de los justiciables.
Pero además, refirió que procederán con la firmeza que exige la lucha a la corrupción. “No habrá espacio para la impunidad, porque la ley será aplicada con equidad, sin importar el cargo o la jerarquía de quien la transgreda”, y sostuvo que junto con el Tribunal de Disciplina Judicial serán garantes de la erradicación de la corrupción en México”.
“Les aseguro que la comisión de disciplina será un tenaz férreo y enérgico aliado en este proceso para erradicar de una vez por todas estas conductas que laceran a la ciudadanía mexicana. La corrupción dentro del sistema judicial no sólo daña a las instituciones, daña a las personas, a las familias y a la sociedad entera. Por eso la comisión será determinante frente a quienes traicionen la confianza pública y lo harán con base en pruebas, en procedimientos claros y con total respeto al debido proceso”.
Apuntó que este tribunal será un ejemplo de apertura institucional, “porque sabemos que la confianza se construye con hechos, no con discursos, la legalidad será nuestro límite y nuestra guía. No actuaremos por presiones externas ni por intereses particulares”.
“Cada decisión será tomada con base en la Constitución en las leyes y en los principios que rigen el Estado de derecho y sobretodo la justicia será nuestro propósito, porque más allá de sancionar esta comisión, busca restaurar la confianza, dignificar la función judicial y garantizar que la justicia sea realmente igual para todos. La transparencia será uno de nuestros pilares. La ciudadanía tiene derecho a saber cómo se investiga, cómo se sanciona y cómo se protege la integridad del sistema judicial”.
Para la presidenta del Tribunal de Disciplina, Celia Maya García, “no habrá una aplicación automática de normas, ni juicios sumarios, ni procesamiento por consigna; la labor de primera instancia que compete a esta comisión será asumida con pleno ajuste a la normativa del sistema jurídico del país y a los criterios convencionales aplicables. La verdad, la justicia y la certeza han de ser la guía para toda actuación de la comisión”.